Espacio publicitario

Henry Martínez: cuerdas, versos y memoria

El libro incluye las partituras de once piezas que han dejado una huella indeleble en el ámbito de la música venezolana y latinoamericana, escogidas entre las más de doscientas obras que constituyen el vasto repertorio del autor

  • LINDA D'AMBROSIO

07/07/2025 05:02 am

Henry Martínez es un compositor cuya importancia no se mide solo por la popularidad ni por la belleza de sus canciones —que son muchas y memorables— sino también por haber sido el artífice de piezas que recrean nuestra identidad, nuestra memoria, nuestras formas de decirnos y de reconocernos.

Su obra ha sido interpretada por voces fundamentales de nuestro país como Cecilia Todd, Ilan Chester, Ignacio Izcaray o Lilia Vera, y también por artistas internacionales como Marc Anthony, Jerry Rivera, la Orquesta Sinfónica de Londres y la Gran Orquesta de Paul Mauriat.

Preservar su legado es, en realidad, un deber cultural. Tal es la tarea en la que se ha volcado Norma Ansart al escribir “Cuerdas y versos de Henry Martínez”, un libro que, más que una biografía, es un retrato afectuoso, nacido de la amistad entre la autora y el compositor, y a través de cuyas páginas se despliegan los recuerdos, emociones y escenas que nutrieron su música, permitiendo al lector descubrir al hombre que pervive detrás de cada canción.

“Hubo un momento decisivo que marcó el inicio de este proyecto: una conversación profunda con Henry, en la que me expresó su preocupación por el destino de sus obras”, explica Norma. “Le inquietaba que con el paso del tiempo sus composiciones se perdieran, que se desdibujara la historia que las vio nacer, y que se desconociera su influencia en la interpretación de la música tradicional venezolana, así como su incansable vocación por la formación de nuevas generaciones de músicos, intérpretes y creadores. En ese instante comprendí que su legado no solo tenía un valor musical incuestionable, sino también un peso testimonial y cultural que merecía ser preservado. Me di cuenta de que su trabajo no podía seguir siendo invisible para las nuevas generaciones. Así, de manera silenciosa pero decidida, comencé el camino de la investigación y documentación de más de 50 años de trayectoria musical. De esa necesidad nació Cuerdas y Versos, un libro que busca dar cuerpo editorial a la vida sonora de Henry Martínez”.
Conservar el legado de Henry Martínez de forma íntegra no podía limitarse a archivar partituras o grabaciones. Era imprescindible nutrir su historia con las anécdotas vividas en primera persona, con sus relatos, sus motivaciones, sus procesos creativos. Es en esos relatos, recopilados por Norma, en donde se revela el verdadero pulso de una vida dedicada a componer, y en donde cada canción adquiere un nuevo significado.

El texto se construyó a partir de la investigación realizada por Álvaro Rojas, quien presentó en 2020 su tesis "Henry Martínez, una musical historia de vida", que sirvió como base para que la escritora documentara el legado del compositor.

El libro incluye las partituras de once piezas que han dejado una huella indeleble en el ámbito de la música venezolana y latinoamericana, escogidas entre las más de doscientas obras que constituyen el vasto repertorio del autor. Incorpora así mismo un catálogo digital que permite a los lectores acceder a grabaciones de las obras a través de códigos QR.

Este recurso transforma la experiencia de lectura en una interacción dinámica en la que músicos y melómanos pueden escuchar las composiciones mientras leen, enriqueciendo así su comprensión de la obra de Martínez.

Cuerdas y versos se erige como un documento fundamental. No es solo una recopilación de canciones o una semblanza biográfica. Es un mapa emocional e intelectual del compositor, un testimonio que mezcla el rigor del análisis musical con la calidez de la crónica personal. Están, en definitiva, las claves para entender no solo su obra, sino también su alma.

linda.dambrosiom@gmail.com

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario