Jessica Rojas: “Renuncié y gané”
Ella ha experimentado en carne propia lo que es un proceso de cambio y, quizás por eso, su libro explora las emociones más profundas de este proceso, desde el dolor del despido inesperado, hasta el vértigo de empezar desde cero en un país nuevo
Espoleada por diversos factores, la llamada reconversión laboral ha ido cobrando auge. Disparada por el confinamiento ocasionado por la pandemia del año 2020, por la migración, que implica adaptar las propias capacidades a otros entornos, y por la necesidad de crecer y desarrollar nuevas competencias, la adaptación es fundamental.
Jessica Rojas Liscano, quien se ha especializado en acompañar estos procesos de cambio, duelo e integración, trae a la palestra su libro Renuncié y gané, un mapa emocional y práctico que acompañará a quienes desean reinventarse profesionalmente, y en cuyas páginas no solo encontramos estrategias para afrontar los cambios, sino también historias reales que resuenan con la humanidad y la vulnerabilidad del cambio
Jessica Rojas Liscano, quien se ha especializado en acompañar estos procesos de cambio, duelo e integración, trae a la palestra su libro Renuncié y gané, un mapa emocional y práctico que acompañará a quienes desean reinventarse profesionalmente, y en cuyas páginas no solo encontramos estrategias para afrontar los cambios, sino también historias reales que resuenan con la humanidad y la vulnerabilidad del cambio
El proceso comienza evaluando nuestra situación actual, incluyendo el descubrimiento de nuestras competencias y valores, y avanza hasta llegar al diseño de un plan estratégico para el cambio. En cada etapa, la autora introduce lo que llama "hacks mentales", frases y reflexiones que desmantelan creencias limitantes y nos abren a nuevas posibilidades. Porque, según afirma, el cambio profesional no comienza con un nuevo currículum o un curso, sino con un cambio en nuestra mentalidad. Jessica invita a los lectores a mirar hacia adentro, a cuestionar su relación con el trabajo, el dinero y su propósito:” Me gustaría que los lectores sintieran que es posible, que se den cuenta que hay mucho más de lo que ellos han creído siempre.”
Ella ha experimentado en carne propia lo que es un proceso de cambio y, quizás por eso, su libro explora las emociones más profundas de este proceso, desde el dolor del despido inesperado, hasta el vértigo de empezar desde cero en un país nuevo. Después de todo, llevamos con nosotros las habilidades, los aprendizajes y los valores que hemos cultivado.
Lo que hace que este libro destaque no es solo su utilidad, sino la conexión emocional que la autora establece con el lector. Jessica no teme compartir sus momentos más vulnerables, como aquel en el que, tras finalizar un MBA en París y dejar un trabajo que odiaba, se encontró en el sofá de su casa mirando al techo, preguntándose: "¿Y ahora qué?".
Jessica no promete soluciones mágicas, sino que ofrece una guía. Reconoce que la reconversión laboral no es un evento único, sino un proceso continuo. Como ella misma dice, "la reinvención nunca termina; siempre estamos creciendo". Por ello se ha propuesto llevar a cabo el programa de mentorías henko, una palabra japonesa que se emplea cuando ocurre un cambio tan profundo que nunca más vuelves a ser como eras.
El libro también está lleno de anécdotas que inspiran y divierten. Su historia personal, repleta de momentos de incertidumbre, nos muestra que la clave para avanzar está en actuar a pesar del miedo y en respetar nuestros propios tiempos y energías.
El libro también está lleno de anécdotas que inspiran y divierten. Su historia personal, repleta de momentos de incertidumbre, nos muestra que la clave para avanzar está en actuar a pesar del miedo y en respetar nuestros propios tiempos y energías.
En un mundo donde muchas personas se sienten atrapadas en trabajos que no les llenan o enfrentan la incertidumbre de un mercado laboral cambiante, este libro llega como un faro de esperanza. Jessica Rojas no solo nos dice que es posible reinventarnos: nos muestra cómo hacerlo con valentía, estrategia y, sobre todo, con una profunda conexión con quiénes somos y lo que queremos aportar al mundo.
“Si pudiera resumir el mensaje principal de mi libro en una frase sería cambia tu mente, cambia tu carrera” afirma la coach.
Y para quienes sienten miedo de dar el primer paso, Jessica nos deja con una potente reflexión: nunca se empieza realmente de cero. Siempre llevamos con nosotros todo lo que hemos aprendido, y ese es el mejor punto de partida para escribir una nueva historia.
linda.dambrosiom@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones