Espacio publicitario

Paz desarmada

La iglesia católica con la elección de León XIV es muestra de la esperanza que embarga al mundo para continuar construyendo una iglesia que humanamente da vida, vida responsable, amorosa y comprometida con todos

  • SADCIDI ZERPA DE HURTADO

12/05/2025 05:02 am

Con gozo la iglesia católica celebra la elección del nuevo Sucesor de San Pedro. León XIV es el 267 Pontífice de la historia de la iglesia. Robert Cardenal Francis Prevost, estadounidense, tercer hijo de una familia conformada por madre española, padre francés y nieto de abuelos francés, italiano y españoles. El Sumo Pontífice León XIV se inscribe en una tradición que evoca fortaleza, sabiduría y firmeza doctrinal de la enseñanza de la iglesia a la sociedad o doctrina social de la iglesia. Con ello León XIV abrazó al mundo con sus primeras palabras ¡La Paz sea con Ustedes!

Lejos de politizar el hecho y de explicar el agrado con él, todos recibimos sus primeras palabras, frente a realidades de profundo conflicto a todo nivel, León XIV nos regresa a lo sencillo, en el sentido de que la iglesia es luz y esperanza para todos aquellos quienes se refugian en ella. Hoy en 2025 el mundo y las relaciones a todo nivel se caracterizan por el conflicto de nombre indiferencia y apellido guerra. Las relaciones humanas han transitado en los últimos 50 años en una especie de indiferencia hacia los problemas de los demás y que solo son mirados cuando ocasionan problemas sobre la realidad propia. Al escuchar la forma en la que los comunicadores sociales decían que era estadounidense hizo reflexionar a muchos acerca de que todos absolutamente todos se encuentran en una situación de conflicto y la tragedia no solo ha moldeados pensamientos sino que establece predisposiciones.

No obstante, esa profunda alegría que León XIV nos transmitió fue sublime, su sonrisa de agradecimiento y profunda alegría por la responsabilidad que ahora está en sus manos es muestra de lo que tal vez nadie puede saber o sentir. Para muchos su presentación fue luz de esperanza que materializa la frase “No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios; te fortaleceré y te ayudaré con mi mano derecha de justicia (Isaías –Dios es Salvación- 41:10)”. Esto hizo pensar que la iglesia católica representada por 133 cardenales de los que 132 eligieron a Robert Cardenal Francis Prevost son muestra del entendimiento de la realidad que hoy existe dentro del Estado en el Vaticano y fuera de él.
 
La iglesia católica con la elección de León XIV es muestra de la esperanza que embarga al mundo para continuar construyendo una iglesia que humanamente da vida, vida responsable, amorosa y comprometida con todos. León XIV es muestra de lo que en el presente año jubilar ha llamado a construir en cada uno de los seres humanos, ser peregrinos de esperanza. La esperanza en palabras de San Agustín se entiende como la fuerza que nos impulsa hacia la vida eterna y la unión con Dios. Es decir, la esperanza es la espera paciente y alegre que ayuda a enfrentar los desafíos de la vida con fortaleza y optimismo.

Por ello, León XIV en su formación y cercanía a la doctrina social de la iglesia llama al hombre a Dios trinitario, es decir, al padre, al hijo y espíritu santo en los que se comprende que tenemos diferentes roles que a veces compartimos, que a veces no, pero que siempre y todo momento están unidos a la presencia del consuelo de Dios. La elección de León XIV es muestra de la paz desarmada que la iglesia católica pretende convertir en luz de esperanza porque comprende que lo que realiza tiene profunda influencia moral en la sociedad, influencia amorosa y ética en la política, influencia de acción y práctica en la economía, influencia moral en la familia e influencia cultural. Gracias a todos y cada uno de los Sumos Pontífices predecesores de León XIV y en especial a Francisco, hoy la iglesia entiende que no es una creación metafísica sino una creación humana que nos acompaña con su luz frente a la adversidad.

Agradecimientos a la EWTN Comunicaciones España en especial a Jonny Gómez Ponga algunos fragmentos de su artículo Habemus Papam: León XIV fueron citados en la presente opinión.

@zerpasad
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario