Espacio publicitario

Pida por esa boquita

El país nacional va entrando en la dinámica electoral, y la gente se alinea con sus candidatos. Entretanto, quienes desde hace algún tiempo entregaron su soberanía política a factores externos, insisten en su llamado a la abstención

  • JOSÉ GREGORIO RODRÍGUEZ

08/05/2025 04:59 am

“Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”.
Abraham Lincoln

Al contemplar lo que está pasando con el sector de la oposición venezolana que promueve la abstención, no consigo una palabra “políticamente correcta” y publicable, que defina a los cabecillas de esta equivocada iniciativa, por los nefastos resultados ocasionados al país y a sus seguidores en el pasado reciente. Con sólo recordar las parlamentarias de diciembre 2005, las presidenciales de mayo 2018 y las parlamentarias de 2020, es suficiente para ponderar las consecuencias de esa postura.

Decimos que funestos para sus seguidores, porque la cúpula dirigente que se quedó “enchufada” en la indignidad que representa la Asamblea Nacional (AN 2015), todavía disfruta de inmejorables condiciones económicas facilitadas por los dineros de Venezuela colocados en la banca estadounidense, que son administrados por exparlamentarios que viven en el exterior, y que fluyen a los bolsillos de unos pocos privilegiados en nuestro país, entre quienes se encuentran, los principales promotores de la abstención.

En este nivel, se ubican los actores de reparto de esta “ópera bufa” que protagonizan, María Corina Machado (MCM), y Edmundo González Urrutia (EGU), quienes, además, “sobreviven”, gracias a los aportes de gobiernos y organizaciones políticas extranjeras, y de los premios que le han otorgado algunas instituciones internacionales, los cuales, además del diploma, el trofeo y la medalla, están acompañados de una respetable suma en divisas. Como les gusta la mantequilla.

El presente momento de la política venezolana nos invita a reflexionar serenamente sobre la importancia de las elecciones del 25 de mayo próximo, para elegir gobernadores, legisladores regionales, y diputados a la AN. No es cualquier cosa la que está en juego, y quienes quieran seguir participando en la política venezolana, por la vía democrática, electoral y constitucional, deben participar de este proceso. La suerte está echada; 36 organizaciones partidistas nacionales, 10 regionales, 03 formaciones indígenas nacionales y 03 regionales, para un total de 54 organizaciones, que presentaron 11 listas nacionales de aspirantes a la AN; una del Polo Patriótico, y 10 de la oposición, se disputan 285 diputados, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

El país nacional va entrando en la dinámica electoral, y la gente se alinea con sus candidatos. Entretanto, quienes desde hace algún tiempo entregaron su soberanía política a factores externos, insisten en su llamado a la abstención. Hasta un “paro ciudadano” el 25 de mayo, para “dejar las calles vacías”, ha convocado un ex dirigente sindical y ex candidato presidencial. Como en todas las elecciones aparece algún personaje, sin temor al ridículo, buscando notoriedad.

El verdadero problema lo representan, quienes ejerciendo a plenitud su papel de procónsules extranjeros, promueven una política insurreccional, colocando el prestigio de Venezuela, y la suerte de cientos de miles de migrantes, a merced de una narrativa que busca aislar internacionalmente nuestro país, y estigmatizar los venezolanos que, independientemente de haber migrado en estos tiempos o mucho antes, son criminalizados y tratados con desprecio y en violación permanente de sus más elementales derechos humanos, especialmente en los EEUU.

Las más recientes y repetidas declaraciones de la señora Machado, quién ahora se hace llamar “vicepresidenta”, apuntan en esa dirección: “Venezuela tiene un gobierno tomado por carteles de la droga, que han convertido al país en el principal centro criminal del continente (…) Maduro ha promovido el narcotráfico en Venezuela, al permitir que en el país se instalen carteles de la droga, guerrillas y agentes de Rusia e Irán”. Al tiempo que respalda las acciones pre bélicas impulsadas por el Reino Unido y EEUU, desde Guyana contra Venezuela; aprueba la aplicación de la anacrónica Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 de USA, para perseguir, encarcelar, deportar y confinar en una cárcel de El Salvador, a migrantes venezolanos acusados sin prueba alguna de ser integrantes del Tren de Aragua, y además, intenta boicotear las gestiones de la empresa estadounidense Chevrón para mantener sus operaciones en nuestro territorio.

Por su parte, EGU, parece intentar desmarcarse de tanto despropósito, y en una carta publicada desde un centro hospitalario de España, se declara enfermo, clínicamente impedido de ejercer su condición de “presidente electo”, y proclama que MCM, “está al frente del proceso político y organizativo, liderando con firmeza y compromiso la ruta hacia el cambio que el país espera”. Como si alguna vez no lo hubiera estado.

Mientras tanto, los sectores más anti venezolanos de los EEUU, actúan a sus anchas desde el gobierno de Trump y desde el congreso de ese país, en connivencia con su principal aliada en tierra venezolana, a quién la representante republicana por el estado de Florida, María Elvira Salazar, le hace creer que: “Yo voy a hacer lo que María Corina me diga. Si mañana considera que hay que hacer otra cosa, yo la voy a hacer”. Pida por esa boquita, pues. 

jotaerre577@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario