Resurrección = Replantear
Replantear es el proceso creativo y muy útil de mirar algo con otros ojos, desde una perspectiva muy distinta. Aparejadas a ese cambio de perspectiva vienen diferentes soluciones
Hoy celebramos un hecho sorprendente: la Resurrección de Jesús. A partir de dicho evento y su significado podemos replantearnos muchas cosas en nuestras vidas, de hecho todo lo realmente importante. A continuación parte de unas palabras del autor Robert Alper, con una descripción de la palabra Replantear que podemos aplicar a lo que significa la Resurrección de Jesús:
“Replantear. Me gusta esa palabra…Representa un concepto sensacional, porque da a entender que una situación, un suceso, un problema o un reto pueden enfocarse y entenderse de diversas maneras. Cuando nos hallamos en un dilema con frecuencia solo somos capaces de abordarlo de una forma, considerando solo opciones tradicionales, y puede que ninguna de ellas sea satisfactoria.
@viviendovalores
“Replantear. Me gusta esa palabra…Representa un concepto sensacional, porque da a entender que una situación, un suceso, un problema o un reto pueden enfocarse y entenderse de diversas maneras. Cuando nos hallamos en un dilema con frecuencia solo somos capaces de abordarlo de una forma, considerando solo opciones tradicionales, y puede que ninguna de ellas sea satisfactoria.
Replantear es el proceso creativo y muy útil de mirar algo con otros ojos, desde una perspectiva muy distinta. Aparejadas a ese cambio de perspectiva vienen diferentes soluciones.
Replantear es una tarea privada, individual; su punto de partida es un cambio creativo del concepto que uno tiene de una situación, no la variación de la conducta o los sentimientos de otra persona. Replantear es algo que hacemos en la sosegada santidad de nuestro corazón. Requiere un ansia de percepción. No se produce a menos que uno esté abierto a ideas muy nuevas. Es necesario estar dispuesto a cambiar.”
En el libro de Juan capítulo 11 Jesús hizo esta famosa declaración: Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí aunque muera volverá a vivir. La verdad que no podríamos creer eso si Jesús no hubiera resucitado, pero lo hizo. Y eso nos permite replantearnos nada menos que nuestra idea de la muerte, ya que esta no es el final de la historia de quienes creemos en Jesús. Además si Dios es capaz de resucitar un cuerpo muerto puede resucitar unas esperanzas muertas…y una relación y⁄o matrimonio muertos, así como cualquier otra cosa muerta.
En el libro de Juan capítulo 11 Jesús hizo esta famosa declaración: Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí aunque muera volverá a vivir. La verdad que no podríamos creer eso si Jesús no hubiera resucitado, pero lo hizo. Y eso nos permite replantearnos nada menos que nuestra idea de la muerte, ya que esta no es el final de la historia de quienes creemos en Jesús. Además si Dios es capaz de resucitar un cuerpo muerto puede resucitar unas esperanzas muertas…y una relación y⁄o matrimonio muertos, así como cualquier otra cosa muerta.
Hay cosas en nuestra vida que no nos gustan, y que quisiéramos cambiar. Pero no podemos por nuestra cuenta. Y la fuerza de voluntad no es suficiente. Funciona solo a corto plazo. Es allí donde podemos percatarnos de que la respuesta a nuestros problemas es una persona, Jesús. Por tanto no basta con saber de él. Requerimos conocerlo, hacerlo Señor, Administrador de nuestra vida. Para que esto sea posible precisaremos creer en él y aprender a construir una amistad y una relación personal con un Dios que está vivo, porque resucitó. De hecho esas son las condiciones para que el mismo enorme poder que fue capaz de resucitarlo esté a nuestra disposición.
@viviendovalores
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones