Espacio publicitario

Patentes y capacidad tecnológica

Los datos de patentes ofrecen una señal sobre las estrategias tecnológicas de los países antes de que estas se manifiesten a plenitud en estadísticas comerciales o cuotas de mercado

  • ALBERTO JOSE HURTADO B.

05/04/2025 05:02 am

El actual momento que vive la economía global no es sólo resultado de los problemas que genera el estructural déficit comercial que evidencia un país, y mucho menos producto de los frecuentes desbalances en el intercambio de mercancías que mantienen diferentes países considerados socios comerciales. Ambos aspectos son parte natural de la dinámica del comercio y las finanzas internacionales. También es consecuencia del desarrollo de capacidades tecnológicas que permiten a un país ejercer poder económico e influencia en el resto del mundo.

Así, una manera de evidenciar los avances en materia tecnológica que tienen los países es mediante la revisión de los niveles de solicitudes internacionales de patentes; estas reflejan cómo distintas economías protegen sus innovaciones en mercados extranjeros. En este contexto, la evolución de China durante la última década ofrece un caso de estudio interesante, por pasar de ser una nación conocida principalmente como productora de bienes de bajo costo e intensivos en mano de obra, a una economía competitiva en industrias avanzadas de alta tecnología, tradicionalmente dominadas por Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Rusia y la Unión Europea.

En particular, este tipo de análisis invita a reconocer la posición empresarial y gubernamental sobre la conveniencia de desarrollar las tecnologías necesarias para realizar de una manera distinta los procesos productivos, elaborar más mercancías con los mismos insumos y alcanzar mayor nivel de competitividad a nivel mundial. Así, las solicitudes de patentes se han convertido en estrategias públicas y privadas de naturaleza global.

De acuerdo con De Soyres, Fisgin, Santacreu (2025), cuando inventores, de manera individual o a través de empresas, presentan patentes en el extranjero -exportaciones de patentes-, están tomando decisiones estratégicas que revelan mucho sobre sus ambiciones globales. Principalmente, buscan proteger sus innovaciones en mercados extranjeros valiosos, evitar que competidores copien sus tecnologías y demostrar la calidad de sus invenciones; después de cumplir con los rigurosos estándares exigidos por las oficinas de patente.

Por otra parte, cuando un país recibe muchas solicitudes de patentes extranjeras -importaciones de patentes-, esto da cuenta que es un mercado valioso, tiene empresas locales capaces de replicar tecnologías avanzadas y mantiene un sistema confiable de propiedad intelectual. Estos flujos de patentes ofrecen información sobre cómo los países perciben las capacidades tecnológicas y el potencial de mercado de otros.

Más allá de la protección legal, las patentes sirven como señales de calidad e innovación. De Soyres, Fisgin, Santacreu (2025), también dan cuenta que obtener patentes en economías avanzadas como Estados Unidos mejora significativamente la credibilidad de las empresas del resto del mundo -principalmente chinas-, en los mercados globales, ayudándolas a superar barreras de información que podrían limitar su expansión internacional. Esta función de señalización es particularmente importante para empresas que venden productos a clientes internacionales exigentes.

En este orden, las patentes internacionales sirven como señales tempranas de cambios competitivos, promoviendo la reconsideración de políticas de propiedad intelectual y la protección de la innovación. Los datos de patentes ofrecen una señal sobre las estrategias tecnológicas de los países antes de que estas se manifiesten a plenitud en estadísticas comerciales o cuotas de mercado. El mejor ejemplo de esto es China, que ha pasado de ser socio cooperativo de la mayoría de economías del mundo a rival tecnológico en sectores que requieren tecnología avanzada.

@ajhurtadob
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario