Espacio publicitario

Nuestra hallaca

En la carne de gallina, las aceitunas y las pasas, alcaparras y almendras, está España con su historia ibérica, romana, griega y cartaginesa, pues en invasiones graduales llegaron a la península estos alimentos

  • ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ

19/12/2024 05:00 am

Se trata de una delicia o sugestión que en su cubierta está la hoja de plátano africano y americano, donde el indio y el negro parecieran abrir todo un cortejo de sabores. Luego está, la luciente masa de maíz. El maíz del tamal, de la tortilla y de la chicha, y es tal vez, la más americana de las plantas. Ya Andrés Bello veía en su espiga algo de plumaje de cacique indio; los mayas, los incas, los aztecas, los chibchas, los caribes, los arahuacos, los guaraníes fueron pueblos maiceros. Se alimentaban con la masa de las mazorcas molidas sobre la piedra o madera (pilón). En la carne de gallina, las aceitunas y las pasas, alcaparras y almendras, está España con su historia ibérica, romana, griega y cartaginesa, pues en invasiones graduales llegaron a la península estos alimentos. Casi toda la empresa de la conquista está como sintetizada en la reunión de sus frutos, de los viñedos y las gentes de los olivos. Y, también, en el azafrán que tiñe de amarillo a la masa.

Según el extinto Dr. Arturo Uslar Pietri, la hallaca es un reflejo del mestizaje venezolano, de influencias indígenas, africanas y españolas en Venezuela: por sus ingredientes, es una expresión de la mezcla de culturas y elementos autóctonos; en la misma están presentes las costumbres culinarias de los indígenas, de los africanos y españoles: aceitunas, pasas, alcaparras y almendras de los moros que adornan al guiso, estarían unos siete siglos de invasión musulmana (la civilización que culmina en la Corte de Córdoba bajo Aberramán III que tanto influyó en la formación del alma de España ha de traer la conquista americana, asoma también la hallaca); papas, garbanzos, apio, frijoles, entre otros y guiso, de los timotocuicas y el envoltorio en hojas de bananero soasadas.

isaimar@gmail.com


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario