Nudos invisibles
Nudos invisibles ofrece una mirada profunda y empática a través de estudios de casos y experiencias clínicas, explorando factores como el apego emocional, las necesidades económicas, el compromiso, y el miedo al cambio
Las relaciones de pareja son un tema de gran interés y relevancia en el ámbito del psicoanálisis, donde se exploran las dinámicas emocionales y psicológicas que influyen en la permanencia o separación de los vínculos. Sigmund Freud, Melanie Klein y Jacques Lacan, han explorado dinámicas de pareja, enfocándose en la transferencia, la intimidad y los conflictos emocionales.
Según estudios recientes, aproximadamente el 30% de los matrimonios en Venezuela terminan en divorcio, lo que resalta la complejidad de las relaciones modernas. Sin embargo, un número significativo de parejas, que alcanza cerca del 50%, se mantiene unida a pesar de las dificultades, lo que plantea preguntas sobre las razones que sustentan estas decisiones. El otro 20% está constituido por quienes atraviesan por separaciones temporales, entablan relaciones estables sin matrimonio o protagonizan divorcios no formalizados.
La psicoanalista Evelyn Pedrique, con un amplio conocimiento en la materia, explora los entresijos de estas cuestiones a través de su nueva novela Nudos invisibles, que será presentada en Madrid el próximo 17 de enero. A través de su obra, examina cómo los lazos inmateriales que tejen el apego emocional, el miedo al cambio y las responsabilidades compartidas, pueden influir en la permanencia de las parejas, incluso en ausencia de amor.
Evelyn cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito del psicoanálisis. Su trabajo le ha permitido observar en la práctica clínica las complejas dinámicas que rigen las relaciones de pareja, convirtiéndola en una voz autorizada en el análisis de las motivaciones detrás de la permanencia y la separación.
“Sí: la novela está inspirada en mi praxis terapéutica”, explica Evelyn. “No son casos clínicos, es una historia novelada. Pero todos son personajes son reales: pacientes y/o amigos y amigas”.
Nudos invisibles ofrece una mirada profunda y empática a través de estudios de casos y experiencias clínicas, explorando factores como el apego emocional, las necesidades económicas, el compromiso, y el miedo al cambio. Cada capítulo revela una parte del complejo rompecabezas que son las relaciones humanas, poniendo en luz aquellos vínculos invisibles que pueden mantener unidas a las parejas, incluso en momentos en que el amor parece haberse desvanecido.
A lo largo de estas páginas, se exploran las dinámicas sutiles y a menudo inobservables que sostienen la conexión entre dos personas. La obra invita a reflexionar sobre cómo, a pesar de las dificultades y la pérdida de la pasión, pueden persistir la comprensión y el apoyo mutuo, esencial para la continuidad de una relación.
“No es una novela de amor: es una novela que da cuenta de diferentes aspectos -elementos, intereses, ganancias, situaciones, conflictos- que se convierten en nudos invisibles, y que hacen que la pareja se mantenga o termine”, prosigue Pedrique. “Y ya que soy psicoanalista, se muestran algunos asuntos relacionados con mi profesión. Tampoco es un libro de psicoanálisis, aunque en todas las historias aparece una analista, Eva, que hace intervenciones, anotaciones y revela algunos aspectos de un proceso analítico”.
Y. sin ser un libro de autoayuda, esta obra se convierte, sin embargo, en una herramienta valiosa para quienes buscan entender mejor su propia dinámica de pareja. Proporciona reflexiones y herramientas prácticas que ayudan a los lectores a tomar decisiones más informadas y conscientes sobre su futuro en común.
La presentación de Nudos invisibles promete ser un evento enriquecedor para aquellos interesados en la intersección entre el psicoanálisis y las relaciones de pareja.
linda.dambrosiom@gmail.com
Según estudios recientes, aproximadamente el 30% de los matrimonios en Venezuela terminan en divorcio, lo que resalta la complejidad de las relaciones modernas. Sin embargo, un número significativo de parejas, que alcanza cerca del 50%, se mantiene unida a pesar de las dificultades, lo que plantea preguntas sobre las razones que sustentan estas decisiones. El otro 20% está constituido por quienes atraviesan por separaciones temporales, entablan relaciones estables sin matrimonio o protagonizan divorcios no formalizados.
La psicoanalista Evelyn Pedrique, con un amplio conocimiento en la materia, explora los entresijos de estas cuestiones a través de su nueva novela Nudos invisibles, que será presentada en Madrid el próximo 17 de enero. A través de su obra, examina cómo los lazos inmateriales que tejen el apego emocional, el miedo al cambio y las responsabilidades compartidas, pueden influir en la permanencia de las parejas, incluso en ausencia de amor.
Evelyn cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito del psicoanálisis. Su trabajo le ha permitido observar en la práctica clínica las complejas dinámicas que rigen las relaciones de pareja, convirtiéndola en una voz autorizada en el análisis de las motivaciones detrás de la permanencia y la separación.
“Sí: la novela está inspirada en mi praxis terapéutica”, explica Evelyn. “No son casos clínicos, es una historia novelada. Pero todos son personajes son reales: pacientes y/o amigos y amigas”.
Nudos invisibles ofrece una mirada profunda y empática a través de estudios de casos y experiencias clínicas, explorando factores como el apego emocional, las necesidades económicas, el compromiso, y el miedo al cambio. Cada capítulo revela una parte del complejo rompecabezas que son las relaciones humanas, poniendo en luz aquellos vínculos invisibles que pueden mantener unidas a las parejas, incluso en momentos en que el amor parece haberse desvanecido.
A lo largo de estas páginas, se exploran las dinámicas sutiles y a menudo inobservables que sostienen la conexión entre dos personas. La obra invita a reflexionar sobre cómo, a pesar de las dificultades y la pérdida de la pasión, pueden persistir la comprensión y el apoyo mutuo, esencial para la continuidad de una relación.
“No es una novela de amor: es una novela que da cuenta de diferentes aspectos -elementos, intereses, ganancias, situaciones, conflictos- que se convierten en nudos invisibles, y que hacen que la pareja se mantenga o termine”, prosigue Pedrique. “Y ya que soy psicoanalista, se muestran algunos asuntos relacionados con mi profesión. Tampoco es un libro de psicoanálisis, aunque en todas las historias aparece una analista, Eva, que hace intervenciones, anotaciones y revela algunos aspectos de un proceso analítico”.
Y. sin ser un libro de autoayuda, esta obra se convierte, sin embargo, en una herramienta valiosa para quienes buscan entender mejor su propia dinámica de pareja. Proporciona reflexiones y herramientas prácticas que ayudan a los lectores a tomar decisiones más informadas y conscientes sobre su futuro en común.
La presentación de Nudos invisibles promete ser un evento enriquecedor para aquellos interesados en la intersección entre el psicoanálisis y las relaciones de pareja.
linda.dambrosiom@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones