Fedecámaras y su 80ª Asamblea Anual
Durante el primer semestre del año actual, el comercio binacional entre ambas naciones alcanzó un monto cercano a unos U$607,3 millones; aumento de casi un 36,5 por ciento, con respecto a los 445 millones registrados durante el mismo lapso en 2023
No caprichosamente, ni por azares del destino o aleatoriedad, sino por vínculos tradicionales de comunicaciones y comercio con Colombia, aparte de que San Cristóbal dispone de las instalaciones y capacidades como para albergar un evento de esta talla y porque tras franquearse los puentes internacionales Simón Bolívar y José Atanasio Girardot, que marcaron el reinicio de actividades comerciales con la nación vecina, de nexos histórico-culturales mutuos, las miradas apuntalan o centran su atención, tal y como ocurrirá con el evento de referencia, hacia el Táchira y una frontera binacional, terrestre, compleja sobremanera, de longitud cercana a unos 2219 km, así como por el antecedente de cuando el 24/6/1974 se efectuara en el colegio de abogados, la XXX asamblea de este gremio empresarial. Y, tras unos 50 años de evolución, la institución que agrupa a los gremios de actividad empresarial, celebra su 80° aniversario de existencia, fundada a instancias de la Cámara de Comercio de La Guaira el 17/7/1944,; aniversario a celebrarse mediante una actividad relevante, sentada sobre el lema “institucionalidad, integración y desarrollo”, en un espacio estratégico por excelencia, de nuestra Región de los Andes, la capital tachirense, tan cercana a la Colombia industriosa, distante apenas a unos 75 km de su frontera, acto en el cual la Cámara Venezolana de Integración Económica Venezolano-colombiana (Cavecol) participará, junto con gremios de la actividad empresarial privada de ambas naciones, lo que se traduce en la asistencia de unos 180 participantes.
isaimar@gmail.com

Por otra parte, según la institución predicha, durante el primer semestre del año actual, el comercio binacional entre ambas naciones alcanzó un monto cercano a unos U$607,3 millones; aumento de casi un 36,5 por ciento, con respecto a los 445 millones registrados durante el mismo lapso en 2023. Y, continúa gradualmente, la búsqueda de normalidades bilaterales puesto que las expectativas se han hecho auspiciadoras; en efecto, Cavecol reporta crecimiento de un 40 por ciento desarrollo del comercio bilateral durante I-semestre2024; durante el II-semestre, casi en un 30 por ciento.
Vendría a colación, asimismo, los itinerarios de vuelos comerciales que se han restituido desde el centro-occidente del país hacia el área indicada y la reanudación de vuelos en la ruta Bogotá-Caracas, en virtud de la importancia que ha readquirido la misma. Por tanto, no es oportunidad para diatribas o impertinencias diplomáticas perniciosas, en un mercado a movilizar unos USD800 millones, según Cámara binacional.
isaimar@gmail.com

Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones