Espacio publicitario

La realidad del régimen de libertades humanas en el siglo XXI

Nadie está libre de la esclavitud de la servidumbre, solo basta con regresar o salir para ver como el trato cruel e inhumano y degradante encierra al mundo, con la infringida protección de la ley

  • ALBERTO JOSE HURTADO B.

25/05/2024 05:02 am

Hemos aprendido con vigor la diplomacia del odio, el clima mundial de 2024 parece indicar que la humanidad olvidó su empuje a la convivencia proclamada en 1948 con la Declaración de los Derechos Humanos, para el ideal común del mundo luego de los horrores de la Primera y Segunda Guerra Mundial. El comunismo de Leningrado parece matizarse en las realidades de países, naciones y Estados que ven todo con normal e indiferente ofensiva. La Shoá matizada en la modernidad se ha popularizando frente a la supuesta y sincera comprensión de la incapacidad para detener a los expulsados de sus tierras. Los comunistas hoy están triunfando frente al mundo que está olvidando la comprensión fundamental de la libertad, los derechos y la vida humana sana. Los horrores de invasiones territoriales, las bombas nucleares, el nacionalismo extremo, el canibalismo y la destrucción total del diálogo hoy parece ser el protagonista de la indiferencia hacia el que sufre en silencio.

Hoy la consideración hacia la libertad, justicia y paz en el mundo, parece no ser reconocida como importante. La dignidad de la humanidad sucumbe ante el vigor de la diplomacia del odio y la inalienable venganza del dolor no sanado. El menosprecio hacia toda acción humana coherente con la conciencia, creencia, libertad de palabra se pierde en la miseria de la tiranía y la opresión. Lo esencial es imperceptible frente a relaciones amistosas entre Estados que no buscan instalar ni mantener el cumplimiento y respeto a los derechos fundamentales del hombre, solo son alineamientos que hacen buenos negocios y declaran la promoción de acercamiento amistoso. La hipocresía es superior a la dignidad y el valor de la persona, la igualdad sincera de derechos entre unos y otros. El poder basado en el interés propio es más fuerte que la lucha por el progreso social y la atención a la vida perdida o devastada. La libertad es sinónimo de satisfacción estética del lucro, la moral y la ética se pierden en grandes ciudades remodeladas con nuevas formas de negocios que roban la dignidad humana y el respeto universal y efectivo de la libertad de ser hombre humano.

Tal vez son pocos los ejemplos en la realidad actual que muestran proyectos fallidos de igualdad y justicia, todos los seres humanos, aunque nacen libres e iguales en dignidad y derechos, son dotados por la insane de la distinción racial, sexo, idioma, religión, política, origen nacional. La soberanía es justificación de sometimiento y donde los derechos a la vida, la libertad y la seguridad son inexistentes. Nadie está libre de la esclavitud de la servidumbre, solo basta con regresar o salir para ver como el trato cruel e inhumano y degradante encierra al mundo, con la infringida protección de la ley. La persona si bien tiene derecho a recursos efectivos que le permite actos coherentes de vida sostenible, es sometido arbitrariamente a la discriminación y culpabilidad de inocentes delitos que matizan el verdadero horror de la indiferencia hacia la vulnerabilidad total del estado de derecho y régimen de libertades.

Nadie es condenado por delitos que violan la inocencia de la culpabilidad, solo se condena lo que a juicio público merece la atención. Las omisiones tampoco son graves, las comisiones de delito se acostumbraron a responden a un marco estéticamente correcto de honra y reputación de la injerencia o ataques. Y si bien todas las personas tienen derecho tanto a circular libremente y elegir su residencia en el territorio de un Estado como salir de cualquier país, incluso del propio y regresar a su país, son escandalosas las cifras y aún más las historias de imposibilidad de cumplir con lo primero o lo segundo. La persecución política unida al terrorismo psicológico nacional y de acogida priva sobre la libertad de cambiar o mantener el credo, el pensamiento y la conciencia.

@ajhurtadob
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario