Espacio publicitario

Entre civilización y barbarie

Existiendo viejas y serias amenazas contra la civilización occidental y capitalista en que buena parte del mundo vive y quiere seguir viviendo y progresando, conviene siempre tener presentes, al comunismo y el islamismo como sus principales amenazas

  • PEDRO E. PIÑATE B.

23/05/2024 05:01 am

Entre civilización y barbarie, el mundo moderno en que vivimos increíblemente todavía se debate. A través del tiempo, del estado salvaje pasando por el barbarismo, el hombre alcanzó la civilización. Sin embargo como es conocido, desde la antigüedad hasta la era moderna, muchas han sido las civilizaciones que fenecieron y fenecen. Si su surgimiento y auge sucedió por evolución, su declive y desaparición comenzó o llega por el estado exhausto. Por ello en la actualidad, el reto del mundo moderno es el progreso continuo evitando que la civilización fenezca y retroceda a la barbarie. Filósofos como Toynbee teorizaron que la civilización se logra, crece y mantiene es con la superación de las dificultades por el hombre. Cuestión que aquí destacamos pues es actitud común del hombre moderno dar todo lo que la civilización ofrece por hecho. De allí que es cuestión vital para las naciones del mundo moderno, imponer el progreso, orden y bienestar colectivo contra la barbarie, anarquía y miseria que las acaba como sociedades.

Existiendo viejas y serias amenazas contra la civilización occidental y capitalista en que buena parte del mundo vive y quiere seguir viviendo y progresando, conviene siempre tener presentes, al comunismo y el islamismo como sus principales amenazas. Del primero como doctrina enemiga destructora de la propiedad, inversión e iniciativa privada, a favor del estatismo, propiedad colectiva y dictadura del “proletariado”, más de 100 millones de muertos son su carta de presentación. Del segundo como religión opuesta al cristianismo, alimenta como el primero, fanatismos ideológicos individuales y colectivos de terror, contrarios por tanto a la paz y seguridad mundial.

De como estas amenazas y sus nocivos efectos sobre las naciones se materializan, trasciende negativamente al mundo occidental, el caso de Venezuela - otrora rico país petrolero de la América del Sur, devenida casi completamente a menos tras 25 años de dominación Castro-comunista. Ocupando por su desgobierno primerísimo lugar pero entre los últimos del Tercer Mundo, enfrenta hoy el riesgo de perderse en manos del barbarismo “revolucionario”, causante de su enorme debacle social, económica, política y moral. Apartada adrede durante todo el primer cuarto de siglo XXI del camino del progreso y bienestar, bajo el rimbombante nombre de República “Bolivariana” de Venezuela, la barbarie Castro-comunista se apoderó de ella, invadiéndola con miles de agentes cubanos y cómplices nacionales, estableciendo un gobierno de fuerza “cívico-militar-policial” a dos manos entre Caracas y La Habana en línea directa para sus directrices con los demás países del Eje del Mal; saqueando la Hacienda Pública, estatizando y descapitalizando el país, empobreciendo al 95% de los venezolanos, hambreándolos, dejándolos sin electricidad, agua, combustibles, seguridad social, fuentes de empleo no públicas permanentes; devaluando el bolívar hasta desaparecerlo, obligando a emigrar a 8 millones de compatriotas, secuestrando todos los poderes públicos, obviando la Constitución y la leyes, cambiando los signos patrios, deshonrando y desvirtuando al Padre de la Patria nuestro Libertador Simón Bolívar, arrasando el campo, depredando el ambiente y saqueando los recursos minerales, encarcelando y torturando la disidencia política, reinando con la delincuencia nacional e internacional.

Como vemos, entre civilización y barbarie se debate Venezuela. Por eso en la oportunidad electoral del próximo 28 de julio de 2024, el candidato de la civilización Edmundo González, es sin duda alguna, el del bien contra el mal.

ppinate@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario