Espacio publicitario

¡Vamos a participar!

Mucho se habla, y no somos ingenuos, de la fragmentación del voto opositor. Sabemos, y confiamos, lo necesario que es el logro de los consensos en el liderazgo democrático para responder a la realidad nacional

  • GRISELDA REYES

22/05/2024 05:00 am

Hace unos días, faltando 70 días para la elección presidencial, señalaba un reconocido periodista que si todo seguía como estaba (condiciones que se mantienen hasta la publicación de estas líneas), el cambio en Venezuela era indetenible. Yo sumo: Incluso con sorpresas y minando el camino de obstáculos, y lo cito, "el cambio es indetenible". Por eso mi invitación hoy es clara: ¡Vamos a participar!

En la participación ciudadana y política está la clave. Esto va mucho más allá de ejercer el legítimo y sagrado derecho del voto. Como ciudadano, investirte de miembro de órgano electoral si fuiste seleccionado como integrante de junta o mesa electoral, además de asistir a la observación en las fases del proceso y sumarte a la verificación ciudadana el 28, después del cierre de la mesa electoral. En lo político, como elector, votando con ánimo y alegría, para llenar de buenas vibras el proceso electoral. Se trata de seguir y seguir estimulando al electorado. Es repetir hasta la saciedad la importancia de ejercer el deber ciudadano y el derecho político, enfatizando a la ciudadanía (que pareciera que ya lo tiene bastante claro) que no hay otra vía de escape.

Estudios de opinión reflejan que la gente está cansada de este modelo de atraso y señalan que la participación política podría superar 60%. Con este escenario, vuelvo al punto de origen, no pareciera haber posibilidad alguna de prolongación del oficialismo en el poder.

¿Y la fragmentación del voto opositor?
Mucho se habla, y no somos ingenuos, de la fragmentación del voto opositor. Sabemos, y confiamos, lo necesario que es el logro de los consensos en el liderazgo democrático para responder a la realidad nacional. No les perdonarían que una oportunidad tan importante y crucial para los destinos de la República se pierda por la terquedad de unos pocos.

¡Maduro es derrotable!. Su gestión gubernamental y su popularidad indican el camino de salida. Al venezolano le pesan y duelen esos años sometido al hambre, la miseria, el quiebre familiar y social, a sueldos paupérrimos. Ya no se trata de pobreza crítica ni de pobreza extrema. ¡Se trata de mantener digno y en pie a un país!.

Desde hace más de una década ha prevalecido el movimiento político oficialista que impacta el estómago de nuestros ciudadanos, adobado por prolongados cortes de luz eléctrica y demás servicios públicos, en franca calamidad.

El motor educativo no revoluciona como debe y nuestras escuelas, junto a los hospitales, se caen a pedazos. El aliado natural de la calidad de vida, como lo es el sector privado, es acosado con cargas fiscales insostenibles, en medio del abandono del sector primario y el desmedido crecimiento de la corrupción, en un país donde la auditoria y contraloría ciudadana es un mandato constitucional que aún, a 25 años, no tiene ley.

Cambiar toda esta situación solo será posible VOTANDO, saliendo masivamente a votar para cambiar de Gobierno y blindar de legitimidad a la administración que asuma el poder. Venezuela merece otros destinos. Está en nuestras manos lograrlo.

www.griseldareyes.com
TW e IG @griseldareyesq
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario