Espacio publicitario

Situación laboral en salud

BARTOLOMÉ FINIZOLA CELLI. Cualquier problema que tenga impacto en la prestación de servicios de salud, afecta a la vida de las personas que requieren atención

  • BARTOLOMÉ FINIZOLA CELLI

26/07/2018 05:00 am

La situación laboral como parte de la dinámica de cualquier institución es fundamental, ya que los trabajadores constituyen la columna vertebral de una organización, sea cualquiera su campo de acción, pero en el sector salud tiene implicaciones muy peculiares que deben ser tomadas en consideración cuando se hace el análisis situacional. 

Sin pretender agotar el tema, pero si con la intención de contribuir a mencionar algunos elementos que deben ser tomados en cuenta, es conveniente tener presente lo siguiente: 

El principio del “todo o nada”, el cual se refiere a algunos procedimientos de diferente grado de complejidad que requieren la presencia de todo el equipo de salud, con sus integrantes de diferentes niveles académicos y todos de alta competencia, pero que todos son indispensables para realizar la actividad. Por ejemplo, una cirugía cardiovascular, por supuesto que necesita la figura central del cirujano cardiovascular, pero los cardiólogos clínicos e intervencionistas que preparan y refieren al paciente, los otros cirujanos cardiovasculares que lo ayudan en la intervención, el personal de anestesia cardiovascular, enfermería cardiovascular, personal de perfusión, intensivistas especializados en posoperatorio de cirugía cardiovascular, administradores que garanticen los insumos para la realización del procedimiento, personal técnico y obrero, son también fundamentales para cumplir el objetivo del paciente con patología cardiovascular a quien se le soluciona su problema por la vía quirúrgica. En otras palabras, este es un ejemplo que en la parte laboral de salud “todos son necesarios y nadie es suficiente”, por esto lo denominamos el principio del “todo o nada”, porque deben estar todos para hacer el procedimiento y no es suficiente que estén casi todos, porque no se podrá realizar la cirugía. Esto debe ser tomado en cuenta cuando se analice la situación laboral en salud. 

La vinculación de la salud con la vida, le da una connotación muy particular al problema en cuestión. Cualquier problema que tenga impacto en la prestación de servicios de salud, afecta a la vida de las personas que requieren atención, lo cual obliga a los involucrados en la búsqueda de la solución, a asumir políticas, estrategias y planes operativos a corto, mediano y largo plazo, ya que hay necesidades que requieren soluciones inmediatas y no pueden esperar, aunque estén enmarcadas en políticas y estrategias de mayor alcance. 

Otro aspecto a tomar en consideración es que hay problemas de salud pública que por sus características cuando hay así sea un afectado en treinta millones de habitantes, expone a riesgo a toda la población, de tal forma que no hay nadie que pueda pensar que ese problema no lo afecta; en otras palabras, el daño es potencialmente global, lo cual obliga también, aunque sea por espíritu de supervivencia, a buscar soluciones inmediatas. 

Para las personas que piensan que pueden resolver su problema buscando en forma inmediata la solución en otro país ya que disponen de recursos financieros para hacerlo, es conveniente que tengan presente que hay situaciones en las cuales la solución debe realizarse en término de minutos y horas, lo cual imposibilita retardar la solución, independientemente de los recursos financieros que tenga el paciente. 

Estas cuatro consideraciones son algunas reflexiones que deben ser tomadas en cuenta ante la situación del personal que trabaja en el sector salud, el cual es el recurso más valioso y difícil de recuperar, por lo tanto hay que abordar fórmulas innovadoras orientadas a preservar la fuerza laboral del equipo de salud. 

 ascardio.coordinacion@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario