Espacio publicitario

China y el triángulo del litio

China se encuentra en la primacía de la industria del litio, ello hasta ahora coincide con la condición que en algún momento ostento Estados Unidos con el petróleo como productor y principal inversionista en la región

  • ALBERTO JOSE HURTADO B.

06/05/2023 05:02 am

Si bien Estados Unidos en 2021 tenía una disponibilidad mundial de baterías de iones de litio alrededor del 6,2%, China sobrepasaba el porcentaje con un 79%. El dominio mundial de China en la disponibilidad de baterías de litio se debe en gran medida a la capacidad para la refinación del mineral se debe a las grandes inversiones en América del Sur. En marzo del mismo año China no solo llevaba amplia ventaja en relación al litio, también lo poseía en níquel con 68% y cobre 40% además, del cobalto, grafito, cadmio y las tierras raras o elementos esotéricos en la tabla periódica de los elementos, todo necesario en la nueva economía verde.

Del llamado triángulo del litio, Argentina, Chile y Bolivia en América del Sur se reconocen como centro neurálgico de la industria del litio en el mundo. Los tres países latinoamericanos tienen los mayores niveles de reserva probadas alrededor de 21 millones de toneladas, con más de 900 hectáreas disponibles para la exploración, superando en grandes números a Brasil, Portugal, Australia y China.

El triángulo del litio es ahora el principal beneficiario de importantes préstamos para el desarrollo proveniente de bancos de propiedad estatal china. Quienes en tan solo quince años desde 2005- 2020 ha prestado a la Argentina, China y Bolivia unos 20.500 millones de dólares, resultado bien recibido por la política pro China que en la región Latinoamericana se ha gestado desde el 2000.

De todo, si en el pasado el petróleo ayudo a desarrollar la industria pesada y química e hizo eje de la geopolítica mundial aquellos países que tenían amplias reservas probadas de petróleo. De lo que Estados Unidos fue uno de ellos. Hoy en 2023, la transición hacia lo verde concentra el poder en China quien enfoca sus esfuerzos hacia energías renovables que directamente hacen indispensable el uso del litio.

Los dispositivos electrónicos como los teléfonos móviles, turbinas eólicas, paneles solares, televisores y las baterías de ión de litio, para la industria tecnológica, la electromovilidad y las energías alternativas abren en el siglo XXI el espacio para la gran importancia del triángulo del litio, pero también de su principal inversionista –China. Si las reservas probadas en Argentina, Chile y Bolivia son reservas salares de fácil explotación es de esperar que China siga con su esquema de inversiones dentro del sector que hasta ahora lleva invertido más de 16 millones de dólares en proyectos mineros como las plantas de fabricación de baterías de litio en la provincia de Jujuy Argentina, además también invirtió más de 380 millones de dólares en el proyecto Tres Quebradas y 964 millones de dólares en la adquisición de la empresa argentina Lithea, iniciando el proyecto Laguna Verde con más de 290 millones de dólares.

China en el siglo XXI traza y orienta la geopolítica mundial sobre las materias primas que benefician la transición hacia la economía verde pero también evidencia su importante papel como inversionista de la industria del litio en el triángulo sudamericano del litio. Como principal financista de las actividades asociadas con la minera del litio, China posee tanto influencia económica como política demostrada en la promoción y desarrollo de importantes proyectos bilaterales de inversión, construcción y desarrollo de plantas. China se encuentra en la primacía de la industria del litio, ello hasta ahora coincide con la condición que en algún momento ostento Estados Unidos con el petróleo como productor y principal inversionista en la región, queda por responder si el impacto de China es el mismo del que Estados Unidos tuvo en la región.

*@ajhurtadob
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario