Medicina y ChatGPT4
Por ahora, mucho cuidado con las plataformas de inteligencia artificial por ser éstas armas de doble filo por su falibilidad e inexactitud, sobre todo para el usuario no especializado
Buena parte de la revolución tecnológica con inteligencia artificial tiene que ver con la medicina y la salud en general. Y lo que más destaca como elemento transformador, disruptivo, es la plataforma ChatGPT4 que recién en marzo 2023 sacó al mercado la empresa OpenAI de los Estados Unidos(1). Sobre las ediciones previas de ChatGPT se ha publicado mucho, con múltiples revisiones críticas y comentarios, en particular por salir airoso en las pruebas que deben pasar los médicos para ejercer en ese país del norte (USMLE en inglés)(2).
La nueva versión de ChatGPT4 supera con amplitud a la de GPT3, y evita los “inventos” o fantasías de las ediciones anteriores, al punto que “...es más inteligente en todas las dimensiones y en forma muy consistente durante los últimos seis meses, además que este modelo GPT4 es poderoso en la atención médica y la medicina.”(3) La pregunta obligada es, ¿en qué medida puede ChatGPT4 ayudar al médico y al paciente? La experiencia de quien escribe es positiva en lo científico, solo que podría ser improbable que robot alguno alcance con éxito la empatía y confianza que resulta de la relación médico-paciente, y de una historia clínica bien lograda.
El ChatGPT4 y sus sucesores serán muy útiles ante la transformación en curso de la medicina moderna, que demanda la cooperación interdisciplinaria con la ciencia y la informática para mejorar la atención de salud, y en especial la de casos complicados. Por ahora, mucho cuidado con las plataformas de inteligencia artificial por ser éstas armas de doble filo por su falibilidad e inexactitud, sobre todo para el usuario no especializado.(4) Mientras tanto, habrá que esperar las nuevas versiones que ya tienen un desarrollo exponencial, como es la diferencia entre GPT3.5 y GPT4, en apenas un semestre. La cancha esta lista ante un puñado de colosos con la mejor opción, Microsoft-OpenAI, Google, Apple, Baidu y Meta. ¡Desigualdad con esteroides y ah!, ojo con la educación a todo nivel.
@rrangelaldao
1 https://openai.com/
2 https://journals.plos.org/digitalhealth/article?id=10.1371/journal.pdig.0000198
3 DOI: 10.1056/NEJMsr2214184
4 https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=km#inbox/FMfcgzGsmDnxMpRTrBxRjkZhmzCttRhN
La nueva versión de ChatGPT4 supera con amplitud a la de GPT3, y evita los “inventos” o fantasías de las ediciones anteriores, al punto que “...es más inteligente en todas las dimensiones y en forma muy consistente durante los últimos seis meses, además que este modelo GPT4 es poderoso en la atención médica y la medicina.”(3) La pregunta obligada es, ¿en qué medida puede ChatGPT4 ayudar al médico y al paciente? La experiencia de quien escribe es positiva en lo científico, solo que podría ser improbable que robot alguno alcance con éxito la empatía y confianza que resulta de la relación médico-paciente, y de una historia clínica bien lograda.
El ChatGPT4 y sus sucesores serán muy útiles ante la transformación en curso de la medicina moderna, que demanda la cooperación interdisciplinaria con la ciencia y la informática para mejorar la atención de salud, y en especial la de casos complicados. Por ahora, mucho cuidado con las plataformas de inteligencia artificial por ser éstas armas de doble filo por su falibilidad e inexactitud, sobre todo para el usuario no especializado.(4) Mientras tanto, habrá que esperar las nuevas versiones que ya tienen un desarrollo exponencial, como es la diferencia entre GPT3.5 y GPT4, en apenas un semestre. La cancha esta lista ante un puñado de colosos con la mejor opción, Microsoft-OpenAI, Google, Apple, Baidu y Meta. ¡Desigualdad con esteroides y ah!, ojo con la educación a todo nivel.
@rrangelaldao
1 https://openai.com/
2 https://journals.plos.org/digitalhealth/article?id=10.1371/journal.pdig.0000198
3 DOI: 10.1056/NEJMsr2214184
4 https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=km#inbox/FMfcgzGsmDnxMpRTrBxRjkZhmzCttRhN
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones