Espacio publicitario

Benesuela: rico país pobre

En Venezuela la educación ha sido tan marginada que algunos niños no saben leer ni escribir, hasta el punto que una vez vi un joven que escribió “Benesuela” en vez de “Venezuela”

  • JOSÉ LUIS CORDEIRO

22/10/2022 05:03 am

Durante la historia de la humanidad han existido diferentes ventajas competitivas a través del tiempo. Hace siglos que la principal fuente de competitividad fue la posesión de tierras y otros recursos naturales. Luego fue la mano de obra barata y más tarde las máquinas y el dinero. En el siglo XXI, la educación se ha convertido en la principal ventaja competitiva de las naciones. El capital humano está desplazando rápidamente al capital físico y al capital financiero como el verdadero generador de riqueza en el futuro.

Japón es un país muy pequeño geográficamente, tan pequeño que entraría casi tres veces en Venezuela y, sin embargo, tiene cuatro veces la población venezolana. Para ilustrar la densidad demográfica de Japón se puede decir que es como el estado Bolívar y con 126 millones de habitantes. Pero en Japón no hay petróleo, ni hierro, ni aluminio, ni oro, ni azúcar, ni café, ni cacao. Lo único que hay son montañas, terremotos... y... una población altamente preparada. La riqueza y la ventaja competitiva de Japón radican en su gente: una población instruida y calificada.

Según el prestigioso analista japonés Kenichi Ohmae, a los japoneses les enseñan desde pequeños que Japón es un país pobre y sin recursos, donde para “sobrevivir” hay que estudiar y trabajar duro. A los brasileños, por otro lado, les dicen que viven en el “maior país do mundo” y que cuentan con todos los recursos imaginables. Los resultados tan distintos de la educación en Japón y en Brasil (o en Venezuela) hablan por sí solos. Japón es un país pobre pero con gente rica, mientras que Brasil y Venezuela son países ricos pero con gente pobre.

En Venezuela la educación ha sido tan marginada que algunos niños no saben leer ni escribir, hasta el punto que una vez vi un joven que escribió “Benesuela” en vez de “Venezuela”. A pesar que el Libertador Simón Bolívar dijo que “moral y luces son las primeras necesidades”, los propios militares no han seguido su ejemplo. ¡Qué triste la realidad de Benesuela: un rico país pobre!

José Luis Cordeiro

www.cordeiro.org
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario