¡Pagaré bursátil alternativa de financiamiento!
La SNV tiene un importante papel que jugar y de aprovechar el momento para desarrollar y apoyar el mercado y abrir oportunidades a las empresas como lo está efectuando con éstas medidas
A la muy difícil y distorsionada situación económica con registros de hiperinflación en Venezuela, se está sumando otro elemento al que las empresas, especialmente medianas y pequeñas deben afrontar y solucionar para poder mantenerse operativas, esto es el financiamiento crediticio bancario. El encaje legal a niveles de 85%, y caída significativa del crecimiento económico medido por el PIB en los últimos 7 años, están generando que las instituciones financieras hayan reducido significativamente en términos reales el otorgamiento de crédito y de utilización de líneas de crédito otorgadas a las empresas. Ante ésta situación las empresas tanto grandes y Pymes han comenzado a evaluar y participar del mercado de valores nacional para obtener financiamiento.
El mercado de valores una alternativa de financiamiento
En Gaceta Oficial N° 42.105 de fecha 13 de abril de 2021 fue publicado una providencia mediante la cual se dicta el Instructivo para solicitar Autorización de Oferta Pública de Pagaré Bursátil (Sunaval-1-03).
Un nuevo producto aparece en el mercado bursátil venezolano, con el fin de incrementar las opciones de financiamiento para las empresas. Se trata del pagaré bursátil, cuya oferta pública y emisión al mercado fue autorizada por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval). El pagaré bursátil es un instrumento de deuda de corto plazo, con un vencimiento máximo de 360 días calendario, los cuales se podrán emitir de manera individual o como parte de un programa de pagarés, con el fin de establecer un flujo de fondos. Se entiende que es un mecanismo ágil de emitir pasivos con fines de solventar deficiencias de flujo de caja a tasas convenientes.
La Sunaval establece como condición para emitir este tipo de instrumentos, con fines de oferta pública, que se cuente con un garante, responsable solidario, distinto al emisor, de manera de asegurar convenientemente el pago del pasivo.
Se podrán establecer programas de pagarés bursátiles que tendrán características particulares, aunque las series no pueden extender su vigencia más allá de los 360 días.
Características y Condiciones Generales del Pagaré Bursátil
A. El pagaré bursátil es un instrumento de captación de recursos de corto plazo, el cual tendrá un plazo máximo de vencimiento de 360 días.
B. Este instrumento será emitido a la orden de un inversionista y no podrá ser endosable. Además, tendrá las cláusulas “No Transferible” y “Sin Protesto”.
C. La autorización de la oferta pública del pagaré bursátil, no será superior a 360 días calendarios, contados a partir del día siguiente de la fecha de emisión de la primera serie.
D. Las emisiones de pagarés bursátiles podrán efectuarse en una o varias series, simultáneas o sucesivas. A los fines del cálculo del monto máximo en circulación, solo se computará el valor nominal de las series de los pagarés bursátiles colocados, los cuales no excederán el monto total autorizado.
E. Los valores correspondientes a una misma serie deberán colocarse en los mismos términos y condiciones. La emisión de la primera serie deberá efectuarse dentro de los tres (3) meses siguientes, contados a partir de la fecha de autorización de la oferta pública e inscripción en el Registro Nacional de Valores de los pagarés bursátiles, salvo que la Superintendencia Nacional de Valores, resuelva prorrogar el lapso por tres (3) meses adicionales, siempre y cuando el emisor justifique la necesidad de la prórroga y actualice la información del prospecto, así como el dictamen de la calificadora de riesgo, en caso de ser necesario.
F. Las series que conformen la emisión de un pagaré bursátil tendrán un vencimiento fijo no inferior a quince (15) días, ni superior a trescientos sesenta (360) días.
G. El emisor que realice oferta pública de pagaré bursátil deberá indicar el plazo de colocación de cada serie. Dicho plazo será de treinta (30) días continuos, contados a partir de la fecha de inicio de la colocación. El plazo de colocación podrá adaptarse a las condiciones del mercado, previa solicitud del emisor.
Pagaré Bursátil Emitido Bajo un Programa
El programa de pagaré bursátil tiene una duración mínima de dos (2) años, a solicitud de los emisores y sujeto a las condiciones del mercado.
El programa se estructura en emisiones de pagarés bursátiles, con duración máxima de 360 días para cada emisión.
El programa de pagaré se activa, a partir de la fecha de emisión del primer pagaré bursátil del programa.
Cada emisión, correspondiente a un programa, tiene una duración entre 15 a 360 días calendarios.
Cada emisión tendrá una sola serie única de pagaré bursátil.
El objetivo del pagaré bursátil es permitir que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas puedan contar con un mecanismo de financiamiento alternativo al de la banca para financiar capital de trabajo o cancelar deuda en mejores condiciones, al mismo tiempo que abre las posibilidades de utilización de otros instrumentos de financiamiento.
En mi opinión, la utilización del mercado de valores como alternativa de financiamiento en estos momentos debe ser seriamente evaluada por las empresas; no solo para buscar solución en esta coyuntura, sino un mecanismo idóneo y de mejor utilización de los recursos que brinda el mercado y para un eficiente aprovechamiento del manejo de los flujos de caja de las empresas y una forma de garantizar crecimiento y financiación de mediano y largo plazo para las empresas a mejores tasas de interés y más adecuadas a los flujos de caja de las empresas.
Actualmente, la empresa Charvenca, C.A,empresa dedicada a la fabricación, distribución y venta de embutidos a través de un programa de Pagaré Bursátil autorizado por la SUNAVAL por un monto máximo en bolívares equivalentes a USD $ 250.000,00 esta utilizando la figura del Pagaré Bursátil para financiamiento de capital de trabajo. Fintech Valores Casa de Bolsa es el estructurador y agente líder de ésta colocación.
Ya otras empresas están en el proceso de estructuración tomando ventaja de estas opciones que brinda el mercado.
La SNV tiene un importante papel que jugar y de aprovechar el momento para desarrollar y apoyar el mercado y abrir oportunidades a las empresas como lo está efectuando con éstas medidas.
Asesor Financiero
ggarcia@fintechvalores.com
www.fintechvalores.com
@fintechvalores
@asesorfinaciero
El mercado de valores una alternativa de financiamiento
En Gaceta Oficial N° 42.105 de fecha 13 de abril de 2021 fue publicado una providencia mediante la cual se dicta el Instructivo para solicitar Autorización de Oferta Pública de Pagaré Bursátil (Sunaval-1-03).
Un nuevo producto aparece en el mercado bursátil venezolano, con el fin de incrementar las opciones de financiamiento para las empresas. Se trata del pagaré bursátil, cuya oferta pública y emisión al mercado fue autorizada por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval). El pagaré bursátil es un instrumento de deuda de corto plazo, con un vencimiento máximo de 360 días calendario, los cuales se podrán emitir de manera individual o como parte de un programa de pagarés, con el fin de establecer un flujo de fondos. Se entiende que es un mecanismo ágil de emitir pasivos con fines de solventar deficiencias de flujo de caja a tasas convenientes.
La Sunaval establece como condición para emitir este tipo de instrumentos, con fines de oferta pública, que se cuente con un garante, responsable solidario, distinto al emisor, de manera de asegurar convenientemente el pago del pasivo.
Se podrán establecer programas de pagarés bursátiles que tendrán características particulares, aunque las series no pueden extender su vigencia más allá de los 360 días.
Características y Condiciones Generales del Pagaré Bursátil
A. El pagaré bursátil es un instrumento de captación de recursos de corto plazo, el cual tendrá un plazo máximo de vencimiento de 360 días.
B. Este instrumento será emitido a la orden de un inversionista y no podrá ser endosable. Además, tendrá las cláusulas “No Transferible” y “Sin Protesto”.
C. La autorización de la oferta pública del pagaré bursátil, no será superior a 360 días calendarios, contados a partir del día siguiente de la fecha de emisión de la primera serie.
D. Las emisiones de pagarés bursátiles podrán efectuarse en una o varias series, simultáneas o sucesivas. A los fines del cálculo del monto máximo en circulación, solo se computará el valor nominal de las series de los pagarés bursátiles colocados, los cuales no excederán el monto total autorizado.
E. Los valores correspondientes a una misma serie deberán colocarse en los mismos términos y condiciones. La emisión de la primera serie deberá efectuarse dentro de los tres (3) meses siguientes, contados a partir de la fecha de autorización de la oferta pública e inscripción en el Registro Nacional de Valores de los pagarés bursátiles, salvo que la Superintendencia Nacional de Valores, resuelva prorrogar el lapso por tres (3) meses adicionales, siempre y cuando el emisor justifique la necesidad de la prórroga y actualice la información del prospecto, así como el dictamen de la calificadora de riesgo, en caso de ser necesario.
F. Las series que conformen la emisión de un pagaré bursátil tendrán un vencimiento fijo no inferior a quince (15) días, ni superior a trescientos sesenta (360) días.
G. El emisor que realice oferta pública de pagaré bursátil deberá indicar el plazo de colocación de cada serie. Dicho plazo será de treinta (30) días continuos, contados a partir de la fecha de inicio de la colocación. El plazo de colocación podrá adaptarse a las condiciones del mercado, previa solicitud del emisor.
Pagaré Bursátil Emitido Bajo un Programa
El programa de pagaré bursátil tiene una duración mínima de dos (2) años, a solicitud de los emisores y sujeto a las condiciones del mercado.
El programa se estructura en emisiones de pagarés bursátiles, con duración máxima de 360 días para cada emisión.
El programa de pagaré se activa, a partir de la fecha de emisión del primer pagaré bursátil del programa.
Cada emisión, correspondiente a un programa, tiene una duración entre 15 a 360 días calendarios.
Cada emisión tendrá una sola serie única de pagaré bursátil.
El objetivo del pagaré bursátil es permitir que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas puedan contar con un mecanismo de financiamiento alternativo al de la banca para financiar capital de trabajo o cancelar deuda en mejores condiciones, al mismo tiempo que abre las posibilidades de utilización de otros instrumentos de financiamiento.
En mi opinión, la utilización del mercado de valores como alternativa de financiamiento en estos momentos debe ser seriamente evaluada por las empresas; no solo para buscar solución en esta coyuntura, sino un mecanismo idóneo y de mejor utilización de los recursos que brinda el mercado y para un eficiente aprovechamiento del manejo de los flujos de caja de las empresas y una forma de garantizar crecimiento y financiación de mediano y largo plazo para las empresas a mejores tasas de interés y más adecuadas a los flujos de caja de las empresas.
Actualmente, la empresa Charvenca, C.A,empresa dedicada a la fabricación, distribución y venta de embutidos a través de un programa de Pagaré Bursátil autorizado por la SUNAVAL por un monto máximo en bolívares equivalentes a USD $ 250.000,00 esta utilizando la figura del Pagaré Bursátil para financiamiento de capital de trabajo. Fintech Valores Casa de Bolsa es el estructurador y agente líder de ésta colocación.
Ya otras empresas están en el proceso de estructuración tomando ventaja de estas opciones que brinda el mercado.
La SNV tiene un importante papel que jugar y de aprovechar el momento para desarrollar y apoyar el mercado y abrir oportunidades a las empresas como lo está efectuando con éstas medidas.
Asesor Financiero
ggarcia@fintechvalores.com
www.fintechvalores.com
@fintechvalores
@asesorfinaciero
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones