Pericles como ejemplo de liderazgo y gerencia
Sin duda que Pericles fue un gran líder, tuvo tal influencia que para referirse a circunstancias que ocurrieron en el momento de su gobierno, llevan su nombre, como por ejemplo, la era de Pericles, la Atenas de Pericles o el siglo de Pericles...
El liderazgo de Pericles tuvo tal influencia y trascendencia, que la etapa en la cual vivió en Atenas, su ciudad natal, se denominó el Siglo de Pericles. Fue el personaje adecuado en el momento oportuno y el lugar correcto, ya que la ciudad había alcanzado un nivel de madurez que estaba en sintonía con un líder y gerente de alto nivel. Pericles (495-429a.C.), de familia con buenas condiciones económicas, aprovechó su infancia y juventud para formarse integralmente. Estudió música, comenzó con el hábito de la lectura siendo muy joven, fue discípulo de filósofos destacados, en especial Anaxágoras; cultivó la retórica en forma magistral desde su juventud e incursionó en el escenario político con un propósito desarrollado durante toda su carrera política, la cual inició cuando tenía alrededor de treinta años.
Se destacó como gobernante demócrata, durante casi cuarenta años, con reelecciones anuales. Su gestión marcó un hito histórico, mantuvo una comunicación con los habitantes de Atenas, fomentando la democracia directa, con el Consejo o “Bule”, el cual estaba formado por 500 miembros, 50 por cada tribu, elegidos al azar y además tenía otro órgano de gobierno democrático, la Asamblea popular más amplia o “Ekklesia”, a la cual tenían acceso todos los ciudadanos atenienses varones con dos años de servicio militar, hijos de padres atenienses.
Fue un gobernante equilibrado, combinaba su rectitud con la comprensión e indulgencia ante las debilidades del pueblo. Su honestidad quedó en evidencia al mantener su patrimonio de ingreso igual al egreso de su gestión de gobierno. Combinó con coherencia el verbo y la acción, se trasformó en un modelo a seguir por su autenticidad; esto hizo que lo denominaran el Olímpico, como un reconocimiento a sus virtudes. Fue protector de Fidias, gran arquitecto griego, a quien le encomendó el proyecto de la Acrópolis de Atenas. En otras áreas del saber humano, Pericles se rodeó de las personas más destacadas de la época, como fueron por ejemplo Sócrates en filosofía e Hipócrates en medicina. Hizo grandes obras de arquitectura, desarrolló las artes y el comercio; fue un gran negociador, estratega militar y promovió alianzas; todo esto, trasformó a la ciudad en una referencia obligada de la época. Tuvo una retórica más persuasiva que impositiva; tenía gran autocontrol, era equilibrado, actuaba con mesura, era muy humano, en síntesis tenía inteligencia emocional.
Sin duda que Pericles fue un gran líder, tuvo tal influencia que para referirse a circunstancias que ocurrieron en el momento de su gobierno, llevan su nombre, como por ejemplo, la era de Pericles, la Atenas de Pericles o el siglo de Pericles. Fue un excelente gerente que logró el esplendor de Atenas por los aciertos de su gestión. El estudio de su vida deja enseñanzas para el líder y gerente de hoy, a más de 25 siglos de la era de Pericles. La primera lección es la necesidad de tener propósito de vida y comenzar a prepararse desde la juventud, para adquirir las herramientas necesarias para el desempeño futuro, debe haber coherencia entre el pensamiento, la palabra y la acción, lo cual constituye un modelo para los compañeros de trabajo, es necesario combinar en forma equilibrada, la rectitud con el entendimiento de los errores que se cometen en la cotidianidad, los cuales deben ser reconocidos, analizados y rectificados. Pericles fue un ejemplo de líder con visión y propósito, inteligencia emocional, sabiduría, equilibrio y vinculación a sus equipos de trabajo. Conocer su biografía, es un libro abierto para el estudioso de liderazgo y gerencia de hoy.
ascardio.coordinacion@gmail.com
Se destacó como gobernante demócrata, durante casi cuarenta años, con reelecciones anuales. Su gestión marcó un hito histórico, mantuvo una comunicación con los habitantes de Atenas, fomentando la democracia directa, con el Consejo o “Bule”, el cual estaba formado por 500 miembros, 50 por cada tribu, elegidos al azar y además tenía otro órgano de gobierno democrático, la Asamblea popular más amplia o “Ekklesia”, a la cual tenían acceso todos los ciudadanos atenienses varones con dos años de servicio militar, hijos de padres atenienses.
Fue un gobernante equilibrado, combinaba su rectitud con la comprensión e indulgencia ante las debilidades del pueblo. Su honestidad quedó en evidencia al mantener su patrimonio de ingreso igual al egreso de su gestión de gobierno. Combinó con coherencia el verbo y la acción, se trasformó en un modelo a seguir por su autenticidad; esto hizo que lo denominaran el Olímpico, como un reconocimiento a sus virtudes. Fue protector de Fidias, gran arquitecto griego, a quien le encomendó el proyecto de la Acrópolis de Atenas. En otras áreas del saber humano, Pericles se rodeó de las personas más destacadas de la época, como fueron por ejemplo Sócrates en filosofía e Hipócrates en medicina. Hizo grandes obras de arquitectura, desarrolló las artes y el comercio; fue un gran negociador, estratega militar y promovió alianzas; todo esto, trasformó a la ciudad en una referencia obligada de la época. Tuvo una retórica más persuasiva que impositiva; tenía gran autocontrol, era equilibrado, actuaba con mesura, era muy humano, en síntesis tenía inteligencia emocional.
Sin duda que Pericles fue un gran líder, tuvo tal influencia que para referirse a circunstancias que ocurrieron en el momento de su gobierno, llevan su nombre, como por ejemplo, la era de Pericles, la Atenas de Pericles o el siglo de Pericles. Fue un excelente gerente que logró el esplendor de Atenas por los aciertos de su gestión. El estudio de su vida deja enseñanzas para el líder y gerente de hoy, a más de 25 siglos de la era de Pericles. La primera lección es la necesidad de tener propósito de vida y comenzar a prepararse desde la juventud, para adquirir las herramientas necesarias para el desempeño futuro, debe haber coherencia entre el pensamiento, la palabra y la acción, lo cual constituye un modelo para los compañeros de trabajo, es necesario combinar en forma equilibrada, la rectitud con el entendimiento de los errores que se cometen en la cotidianidad, los cuales deben ser reconocidos, analizados y rectificados. Pericles fue un ejemplo de líder con visión y propósito, inteligencia emocional, sabiduría, equilibrio y vinculación a sus equipos de trabajo. Conocer su biografía, es un libro abierto para el estudioso de liderazgo y gerencia de hoy.
ascardio.coordinacion@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones