Espacio publicitario

Pensamiento Propositivo

Cerebro y corazón. ¿Quién manda a quién?

Cuando decimos que tenemos una corazonada, realmente es así. El corazón envía información neuronal al cerebro a través de diferentes formas biológicas de comunicación

  • ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

12/09/2021 04:50 am

Marayira Chirinos

El poder de nuestro cerebro ha sido tema medular para entender el pensamiento propositivo, sin embargo, en nuestro constante espíritu dimos con estudios que dan “la responsabilidad” al corazón de “girar instrucciones” al cerebro para que tome acciones en nuestro cuerpo.

“Las ondas cerebrales se sincronizan con las variaciones del ritmo cardiaco; es decir, que el corazón arrastra a la cabeza. La conclusión es que el amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente. El cerebro del corazón activa en el cerebro de la cabeza centros superiores de percepción completamente nuevos que interpretan la realidad sin apoyarse en experiencias pasadas. Este nuevo circuito no pasa por las viejas memorias, su conocimiento es inmediato, instantáneo, y por ello, tiene una percepción exacta de la realidad. Está demostrado que cuando el ser humano utiliza el cerebro del corazón crea un estado de coherencia biológico, todo se armoniza y funciona correctamente, es una inteligencia superior que se activa a través de las emociones positivas.”

Esta muy interesante apreciación corresponde a la francesa Annie Marquier, licenciada en Ciencias Exactas (Matemáticas), investigadora de Economía, profesora en la Sorbona de París, además de licenciada en Música y una de las autoras más importantes sobre crecimiento interior y espiritualidad.
Cuando decimos que tenemos una corazonada, realmente es así. El corazón envía información neuronal al cerebro a través de diferentes formas biológicas de comunicación.

En ocasiones ocurre que sin explicación lógica a nuestra mente llegan respuestas a preguntas que nos hacemos, o tenemos la percepción de que algo puede ocurrir. Esas sensaciones, a ratos irracionales, tienen una explicación científica que involucran al corazón y al cerebro.

En el corazón tenemos 40.000 neuronas, las mismas que en un solo milímetro cúbico de cerebro. Y aunque, en proporción parecen una cantidad casi insignificante, se trata de las únicas responsables de las decisiones que tomamos por intuición o pálpito.
 
Es decir, eso de tomar decisiones con el corazón y no con la cabeza, significa que realmente hemos elegido con las neuronas que habitan en el corazón, que nos dejamos llevar por una “corazonada”.

Esas neuronas que habitan en nuestro corazón tienen memoria, aprenden, perciben y recuerdan, por lo que las decisiones que 'tomamos con el corazón' tienen su razón de ser. Investigaciones arrojan que el corazón envía información neuronal al cerebro y es este quien impulsa la acción a través de estrategias diseñadas para eso.

Entendiendo la ingeniería humana y sus nuevas tendencias que conduce a la reingeniería a la que se inscribe el Pensamiento propositivo, podemos inferir que en definitiva somos la fuente de todo lo que nos sucede y de todo lo que se nos presenta en nuestra vida. Somos nosotros quienes damos permiso a nuestras sensaciones a través del corazón y el cerebro.

El corazón no cesa de enviar información al cerebro a través de diferentes mecanismos como el bioquímico, es por eso que decimos que el corazón influye en la percepción cerebral de todo. Desde esa parte neuronal del corazón se pueden inhibir neurológicamente centros receptores en el cerebro, lo que se conoce como mecanismos neurológicos que desde nuestra escuela de pensamiento podemos aprender a controlar para que no nos juegue en contra.
 
¿Se quiere con el cerebro o con el corazón?
Aunque se lea extraño, el amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente que nos permite vivir desde el corazón, en unión con nuestra naturaleza divina en la profunda unidad con todo lo que existe y que nos conecta con el sentimiento que conocemos como amor.

La recomendación más valiosa que podemos brindar en este apartado de la semana es que luego de cultivar su silencio, vivir periodos de soledad para reflexionar y meditar bien antes de decir o hacer las cosas… pregunte a su corazón cuando no sepa qué hacer.

Conoce mucho más en...
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario