Decisión de EEUU sobre TPS podría elevar remesas hacia Venezuela a $2.500 millones
Tomás Socías López desde Washington D.C. adelanta posibles efectos sobre los cambios fundamentales de la política de Joe Biden para el país en los próximos días
Caracas.- El analista de temas políticos y económicos, Tomás Socías López, dijo que la decisión del estatus de protección temporal anunciado por Estados Unidos, para beneficiar a 300.000 venezolanos en ese país, podría elevar las remesas otra vez hacia Venezuela a 2.500 millones de dólares de 800 millones de dólares que han descendido hasta ahora.
En declaraciones desde Washington D. C., López adelantó sobre los cambios fundamentales de la política de Biden para Venezuela en las próximas semanas, entre las que destacan más medidas humanitarias y flexibilización de sanciones "generales", más no individuales.
“Más medidas humanitarias de medicinas y alimentos, flexibilizan sanciones globales, apretando en las individuales”, y señaló desde la capital política de los Estados Unidos, “que las sanciones sólo han dañado a los sectores de menos recursos del país”.
Destaca la información suministrada por Socías que “Biden desea y negocia embajada o consulado con Venezuela para hacer algo como los TPS, otorgar las visas necesarias de miles de familias venezolanas divididas por el rompimiento de relaciones”.
En torno a la Declaración de la Cumbre Iberoamericana, el especialista estimó que “no genera soluciones ni acuerdos realizables sobre las vacunas”.
Sólo con el apoyo respetuoso de los sectores privados y acatando la rectoría del Estado en salud, se podrá vacunar masivamente y eso va a ocurrir a pesar de diversas declaraciones recientes”, puntualizó López.
En el más reciente Informe Socías que elaboró el analista sobre cómo se maneja el Ejecutivo venezolano a partir de informaciones confiables, incluye que “en días anunciará la fijación y elevación de los aranceles en un nuevo decreto de libre importación para productos terminados que elabora y que es considerado crucial para la industria nacional”.
Igualmente, el mapa que elabora Socías de cómo se maneja el gobierno de Nicolás Maduro desde datos confidenciales, adelantó que hay proposiciones y presiones que dividen en lo interno al gabinete, sobre un aumento de salario mínimo a 30 dólares.
“Pragmáticos se inclinan por elevar bonos a 80 millones de bolívares al mes y plantean esperar más estabilidad para reducir los ceros a la moneda”.
El Informe Económico, Político e Internacional elaborado por Socías para Presidentes de Empresas, Líderes del País y Embajadas, incluye también en esta oportunidad que la apertura de cuentas en dólares en Venezuela sigue en crecimiento.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones