Espacio publicitario

Banco Santander registró pérdidas de 8.771 millones de euros en 2020 por reestructuración

Ajustes del fondo de comercio, provisiones y otros temas le afectaron. La entidad rechaza entrar en fusiones y solo vigilará las oportunidades en el negocio digital

  • Diario El Universal

03/02/2021 08:59 am

Caracas.- Banco Santander perdió 8.771 millones de euros en 2020. Una cifra muy impactada por los ajustes del fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos, que ascendieron a 12.600 millones en el segundo trimestre. Y a ello se unieron los costes de reestructuración del último periodo del año. Sin estos extraordinarios, el resultado quedó en positivo en 5.081 millones, un 38% menos en interanual, a causa de las provisiones derivadas de la pandemia, destaca el diario ABC.

No ha sido un ejercicio sencillo para el sector. La mayor crisis en 85 años ha tirado aún más abajo la rentabilidad del gremio bancario y ha forzado a las entidades a cubrirse frente a la crisis. Y, a mayor tamaño, mayores dotaciones. El grupo realizó este pasado año unas dotaciones por insolvencias de 12.173 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% en términos interanuales. En este sentido, la presidenta Ana Botín, presidenta del banco, ha señalado que están «muy cómodos» con las provisiones que han realizado en todos los mercados, al tiempo que añadía que estas servirán para ser utilizadas en los próximos años. Con todo, el consejero delegado, José Antonio Álvarez, ha destacado que aún no han detectado un deterioro de la calidad crediticia.

Asimismo, más allá de los ajustes de fondo de comercio, Santander frenó su particular recuperación de beneficios en el cuarto trimestre por unos costes de reestructuración de 1.146 millones, lo que llevó a que las ganancias se redujeran hasta los 277 millones, frente a los 1.750 millones del periodo inmediatamente anterior.

Botín ha mostrado su satisfacción por «la resiliencia y fortaleza» que muestra el modelo de negocio y estructura de la entidad. «Aunque la crisis es global, nuestra diversificación geográfica y de negocio ha funcionado una vez más y pone de relieve la fortaleza de nuestro equipo y de nuestro modelo. Los resultados de América han sido buenos y los negocios globales han crecido a buen ritmo, lo que nos ha permitido hacer frente a un entorno más difícil en Europa», ha explicado en un comunicado.

Preguntada por fusiones, la presidenta de Banco Santander ha hecho hincapié en varias ocasiones que esa no es su batalla. «En España tenemos un 20% de cuota de mercado que es más que suficiente para crecer rentablemente. La prioridad es mejorar la experiencia de cliente. No tenemos planes de participar en la consolidación, ni en España ni en Europa», ha explicado, para añadir más adelante que no se plantean ninguna compra de otra entidad en ningún mercado, no solo en el Viejo Continente.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario