Cendas-FVM: Para adquirir la canasta mínima alimentaria en octubre se requerían 39,21 salarios mínimos
La organización reveló que un salario mínimo mensual solo permitía cubrir el 2,6% de la cesta
Caracas.- El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) indicó que el precio de la Canasta Mínima Alimentaria registró un monto de 15.684.450,22 bolívares durante el mes de octubre de 2020, precio equivalente a $31,36.
Dicho coste representó un incremento de 4.755.403,36 de bolívares. Es decir, un 43,5%, con respecto a los datos arrojados en el mes de septiembre del año en curso.
Por lo tanto, según los datos manejados por el Cendas-FVM, para acceder a los productos de la canasta básica un ciudadano requiere 39,21 salarios mínimos (cuyo monto actual es de Bs. 400.000,00).
Asimismo, los datos expuestos a través de infografías publicadas por medio de la red social Twitter de la organización, un salario mínimo mensual solo permite cubrir el 2,6% de la canasta mínima alimentaria, manteniendo un déficit del poder adquisitivo del salario de 97,4%.
Entre los productos más costosos de la canasta se encuentran el café molido, el kilogramo de bistec, el queso blanco duro y el kilo de pollo, con montos que superan el millón de bolívares.

Dicho coste representó un incremento de 4.755.403,36 de bolívares. Es decir, un 43,5%, con respecto a los datos arrojados en el mes de septiembre del año en curso.
Por lo tanto, según los datos manejados por el Cendas-FVM, para acceder a los productos de la canasta básica un ciudadano requiere 39,21 salarios mínimos (cuyo monto actual es de Bs. 400.000,00).
Asimismo, los datos expuestos a través de infografías publicadas por medio de la red social Twitter de la organización, un salario mínimo mensual solo permite cubrir el 2,6% de la canasta mínima alimentaria, manteniendo un déficit del poder adquisitivo del salario de 97,4%.
Entre los productos más costosos de la canasta se encuentran el café molido, el kilogramo de bistec, el queso blanco duro y el kilo de pollo, con montos que superan el millón de bolívares.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones