Vitrina Venezuela
El país manifiesta una política de Estado definida que le da el soporte político a las privatizaciones, quedando pendiente por establecer los métodos y el alcance
Benjamin Tripier
· Que sea un operador tecnológico experimentado y con mercados propios
· La diferenciación entre la provisión del capital y la responsabilidad por la operación
Lo cual podría solucionarse constituyendo un consorcio para hacerse del capital requerido.
Es importante que esta nueva etapa se encare con un enfoque no politizado, y más basado en las verdaderas capacidades de los oferentes, evitado los planteamientos lineales y evaluarlos caso a caso.
Por primera vez no hay nombres tabú como podrían ser PDVSA y Corpoelec, ya dejando de lado los viejos temores de la desnacionalización y pérdida de soberanía, excusa perfecta del pasado que aparentemente no va más. Es un paso necesario e irreversible.
Noticias destacadas
· Asamblea Nacional sobre la consulta popular del 7-12D: Son tres las interrogantes que deberán responder los ciudadanos. Formalizará petición de elecciones presidenciales
· Torino Capital estima incremento de la oferta monetaria en Venezuela en 5.533% en 2020, lo que explicaría la persistencia de la hiperinflación y el alza sostenida del tipo de cambio. Oliveros: «Más temprano que tarde vamos a llegar a una dolarización financiera»(bueno…para allá vamos)
· Maduro: Venezuela fabricará pronto drones multiusos y para defensa (habría que reemplazar el “haremos” por el “hicimos”)
· El Senado de los Estados Unidos confirmó en una votación por aclamación el nombramiento de James Story como nuevo embajador en Venezuela, el primero en diez años (bipartidista). «El presidente Guaidó me dio el beneplácito de ser embajador»
· Gobierno autoriza vuelos directos Caracas-Bolivia. Maduro anunció restitución de vuelos rumbo a Perú y Rusia (debería autorizar también a Buenos Aires)
Lo que no fue noticia (y debería serlo)
· Que la línea estratégica de EEUU hacia Venezuela está anclada en el senado y es poco el cambio que pudiera introducir un presidente. Excepto en el método de implementarla
· O, que en Venezuela creemos ser relevantes para la vida de los EEUU, cuando la realidad es que no somos sino una noticia menor…y solo a veces
· Ni que el gobierno debería generar un show room, abierto a empresarios nacionales e internacionales, con las oportunidades de la ley antibloqueo (a menos que sea secreto)
· Tampoco que debería generarse un documento, desde el punto de vista empresarial, con las oportunidades concretas que habilitaría la ley antibloqueo
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones