Vitrina Venezuela
Ofertas novedosas
Caracas.- Cuando uno ve en la televisión o en la prensa la publicidad de empresas que prometen hacer cosas o dar servicios de una manera especial o diferencial, se pregunta, entre otras cosas, por qué hasta ahora no la hicieron y de repente sí pueden. ¿Será que algo dentro de la empresa cambió? Si uno pudiera "ver” qué hay detrás, notaría, no sólo que nada cambió, sino también que las posibilidades reales de cumplir con la oferta son bajas, principalmente debido a que gran parte de la campaña se basó más en expresiones de deseo y buenas intenciones, que en mejoras o cambios verdaderos en los procesos, tecnología u organización.
El psicograma del cliente lo llevará a rechazar internamente a la empresa o servicio, por asociarlos con profundos sentimientos de frustración, pues es un desengaño para el cliente final, quien es en definitiva el que irá perdiendo confianza: el cliente pierde confianza en los que ofrecen y no cumplen. Claro, el publicista no está al cabo de saber si su cliente puede o no puede cumplir con lo que promete en las cuñas, por lo que pareciera que el impacto será directo sobre la empresa o marca anunciante; luego sobre la industria a la que pertenece, y finalmente, aunque al grado menor, sobre las ofertas novedosas en sí mismas. Queda por evaluar si la industria publicitaria se ve afectada también en este tipo de oferta.
Noticias relevantes
· Solo en Venezuela!! El dólar oficial más caro que el paralelo
· CEV califica de inmoral planificar elecciones parlamentarias en medio de la pandemia (hasta hace poco las apoyaban…)
· Obispos de Venezuela: Ni el chavismo ni la oposición tienen un plan para el país (en eso si tienen razón, lo vengo diciendo hace tiempo)
· Afectados por inundaciones en Aragua duermen en los techos de las casas sin agua y sin comida
· Maduro anunció vuelos internacionales a partir de diciembre (República Dominicana, México y Turquía)
· Industria: cerraron mil empresas y se perdieron 120 mil empleos
· Biden supera a Trump en las encuestas. Aun no hay estimaciones de colegios electorales
Lo que no fue noticia (y debería serlo)
· Que el gran logro de la ley antibloqueo, fue mostrar la voluntad política de seguir traspasando al sector privado partes importantes de la economía. Ahora, que se pueda hacer…eso es otra cosa
· O que es importante reconocer que ya estamos en otra etapa de la revolución, sin pueblo, sin dinero, y con partido y movimiento segmentado
· Ni que la oposición atraviesa por algo similar, con una parte apoyando al gobierno, otra apoyando el voto, y una que con la abstención, trata de mantener la unidad. Mas del 80% de las bases se oponen al gobierno
· Tampoco que los dirigentes empresarios deben dejar el “modo queja” y dedicarse a reestructurar y adaptar sus empresas. No pueden cambiar el entorno, pero si pueden hacer cambios internos
El psicograma del cliente lo llevará a rechazar internamente a la empresa o servicio, por asociarlos con profundos sentimientos de frustración, pues es un desengaño para el cliente final, quien es en definitiva el que irá perdiendo confianza: el cliente pierde confianza en los que ofrecen y no cumplen. Claro, el publicista no está al cabo de saber si su cliente puede o no puede cumplir con lo que promete en las cuñas, por lo que pareciera que el impacto será directo sobre la empresa o marca anunciante; luego sobre la industria a la que pertenece, y finalmente, aunque al grado menor, sobre las ofertas novedosas en sí mismas. Queda por evaluar si la industria publicitaria se ve afectada también en este tipo de oferta.
Noticias relevantes
· Solo en Venezuela!! El dólar oficial más caro que el paralelo
· CEV califica de inmoral planificar elecciones parlamentarias en medio de la pandemia (hasta hace poco las apoyaban…)
· Obispos de Venezuela: Ni el chavismo ni la oposición tienen un plan para el país (en eso si tienen razón, lo vengo diciendo hace tiempo)
· Afectados por inundaciones en Aragua duermen en los techos de las casas sin agua y sin comida
· Maduro anunció vuelos internacionales a partir de diciembre (República Dominicana, México y Turquía)
· Industria: cerraron mil empresas y se perdieron 120 mil empleos
· Biden supera a Trump en las encuestas. Aun no hay estimaciones de colegios electorales
Lo que no fue noticia (y debería serlo)
· Que el gran logro de la ley antibloqueo, fue mostrar la voluntad política de seguir traspasando al sector privado partes importantes de la economía. Ahora, que se pueda hacer…eso es otra cosa
· O que es importante reconocer que ya estamos en otra etapa de la revolución, sin pueblo, sin dinero, y con partido y movimiento segmentado
· Ni que la oposición atraviesa por algo similar, con una parte apoyando al gobierno, otra apoyando el voto, y una que con la abstención, trata de mantener la unidad. Mas del 80% de las bases se oponen al gobierno
· Tampoco que los dirigentes empresarios deben dejar el “modo queja” y dedicarse a reestructurar y adaptar sus empresas. No pueden cambiar el entorno, pero si pueden hacer cambios internos
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones