Un modelo de la industria farmacéutica que celebra 85 años
Calox es una empresa 100% venezolana fundada en 1935 que brinda seguridad y salud a través de sus productos destinados tanto a humanos como a animales
Calox International celebra sus 85 años de actividad ininterrumpida en Venezuela, tiempo en el que ha elaborado y garantizado el suministro de productos farmacéuticos tanto para humanos y como para animales.
El doctor Carlos Carranza, regente de Calox International en Venezuela; y quien durante 23 años ha desempeñado diversos cargos en la organización, tanto en el área de Calidad de Productos, Tecnología Farmacéutica hasta Gerencia de Operaciones, destaca que se trata de una organización donde los valores de seguridad y confianza siempre han estado presentes.
“Hablar de los productos Calox es referirnos a productos seguros, eficaces y de calidad. Nos hemos ganado la confianza del venezolano y lo vemos cuando prefieren nuestros Genéricos Calox, OTC Calox, Calox Veterinaria y McK Pharmaceutical. Nacimos en Venezuela y hoy somos la número uno en el mercado farmacéutico de medicamentos genéricos en toda Centro América y el Caribe. Además contamos con laboratorios, tanto en Venezuela como en Costa Rica”.
En la actualidad Calox International posee en su portafolio 131 líneas terapéuticas y 152 moléculas registradas disponibles en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Belice y Venezuela.
Para Carranza, la fórmula del éxito de Calox ha sido el mantenimiento de los más altos estándares internacionales en cuanto a la manufactura de los productos, bajo los parámetros del Informe 37 de la Organización Mundial de la Salud, lo que les permitió exportar a otros países, así como también por el trabajo continuo de actualización que se realiza con las sociedades médicas, especialistas, además del desarrollo tecnológico de la empresa.
En el año 1996 Calox de Venezuela logra ingresar a Costa Rica donde instaló un laboratorio que hoy surte a gran parte de los países de Centro América y del Caribe. En 2018, en Venezuela, la empresa adquirió la planta de Sanofi Aventis ubicaba en Guarenas, espacios donde logró aumentar su capacidad operativa.
Carlos Carranza explica que Calox cuenta en sus tres laboratorios (Caracas, Guarenas y Costa Rica) con una tecnología vanguardista. La gerencia ha hecho principal énfasis en la automatización de los procesos y tiene capacidad instalada para producir unos 2 millones de unidades mensuales.
De igual manera estos 85 años se celebran a lo grande gracias al trabajo y capacitación constante de su talento humano, conformado 330 colaboradores en Venezuela, quienes bajo estrictos controles de bioseguidodad, se han mantenido trabajando durante toda la pandemia, para asegurar el suministro constante de medicamentos a droguerías, farmacias e instituciones públicas que han encontrado en Calox a una empresa responsable y comprometida con la salud del venezolano.
Esta empresa de capital 100% venezolano se inició en 1935 y hoy está presente en Centro América y el Caribe. En sus inicios desarrolló preparaciones farmacéuticas para humanos, animales y algunos productos biológicos. Ahora se especializa en medicamentos genéricos.
El doctor Carlos Carranza, regente de Calox International en Venezuela; y quien durante 23 años ha desempeñado diversos cargos en la organización, tanto en el área de Calidad de Productos, Tecnología Farmacéutica hasta Gerencia de Operaciones, destaca que se trata de una organización donde los valores de seguridad y confianza siempre han estado presentes.
“Hablar de los productos Calox es referirnos a productos seguros, eficaces y de calidad. Nos hemos ganado la confianza del venezolano y lo vemos cuando prefieren nuestros Genéricos Calox, OTC Calox, Calox Veterinaria y McK Pharmaceutical. Nacimos en Venezuela y hoy somos la número uno en el mercado farmacéutico de medicamentos genéricos en toda Centro América y el Caribe. Además contamos con laboratorios, tanto en Venezuela como en Costa Rica”.
En la actualidad Calox International posee en su portafolio 131 líneas terapéuticas y 152 moléculas registradas disponibles en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Belice y Venezuela.
Para Carranza, la fórmula del éxito de Calox ha sido el mantenimiento de los más altos estándares internacionales en cuanto a la manufactura de los productos, bajo los parámetros del Informe 37 de la Organización Mundial de la Salud, lo que les permitió exportar a otros países, así como también por el trabajo continuo de actualización que se realiza con las sociedades médicas, especialistas, además del desarrollo tecnológico de la empresa.
En el año 1996 Calox de Venezuela logra ingresar a Costa Rica donde instaló un laboratorio que hoy surte a gran parte de los países de Centro América y del Caribe. En 2018, en Venezuela, la empresa adquirió la planta de Sanofi Aventis ubicaba en Guarenas, espacios donde logró aumentar su capacidad operativa.
Carlos Carranza explica que Calox cuenta en sus tres laboratorios (Caracas, Guarenas y Costa Rica) con una tecnología vanguardista. La gerencia ha hecho principal énfasis en la automatización de los procesos y tiene capacidad instalada para producir unos 2 millones de unidades mensuales.
De igual manera estos 85 años se celebran a lo grande gracias al trabajo y capacitación constante de su talento humano, conformado 330 colaboradores en Venezuela, quienes bajo estrictos controles de bioseguidodad, se han mantenido trabajando durante toda la pandemia, para asegurar el suministro constante de medicamentos a droguerías, farmacias e instituciones públicas que han encontrado en Calox a una empresa responsable y comprometida con la salud del venezolano.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones