Espacio publicitario

La inversión social, una manera de impactar positivamente en la sociedad

En el primer trimestre de 2020 Banesco otorgó beneficios no contractuales a sus colaboradores por 26.795 millones de bolívares y dio importancia a la formación de microempresarios

  • MAYTE NAVARRO

12/06/2020 01:36 pm

Banesco Banco Universal dedicó Bs. 27.310.764.785 a diversos proyectos de impacto social durante el primer trimestre de 2020, dirigiendo 98,11%  de esos recursos a los beneficios no contractuales que la entidad bancaria ofrece a los más de cuatro mil ciudadanos Banesco y a sus familias, que incluye subsidio del comedor, servicio médico, ayudas para enfermedades extremas y para transporte intersedes y nocturno.

La Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco nos orienta para hacer inversión social a través de nuestros socios y aliados sociales, así como también, atender a nuestros colaboradores y sus familias. En estos meses han realizado diversas acciones en materia de alimentación, salud y educación para acompañar a herramientas prácticas y conceptos para el manejo óptimo de un emprendimiento social, tomando en cuenta el uso de recursos tecnológicos, monedas virtuales y variaciones económicas.

En el balance social del primer trimestre destaca también el aporte de Banesco de Bs. 44.080.975 para la materialización de distintas actividades en favor de la comunidad, con el apoyo activo de los miembros del Voluntariado Corporativo, quienes han realizado muy variadas acciones de atención y solidaridad  durante el estado de alerta.

A propósito del Estado de Alerta Nacional para contener la propagación del covid-19, Banesco, adicionalmente, puso a la disposición el alcance de su plataforma de medios de comunicación, para la difusión de los mensajes institucionales, de prevención y recomendaciones producidas por esas organizaciones consideradas Socios o Aliados Sociales

Desde 1998 la inversión social ha sido prioritaria

Las cifras de inversión social de Banesco en el primer trimestre de 2020 suma Bs. 55.844.017.547 desde el año 1998.  Estos recursos otorgados durante 22 años consecutivos, han permitido dar continuidad a iniciativas inscritas en la Política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Banesco, tales como el Fondo Editorial y la Biblioteca Digital Banesco, el Programa de Becas Universitarias, el Presupuesto Participativo para proyectos sociales y el programa de apoyo permanente a socios y aliados sociales, además del emblemático Programa de Formación de Microempresarios.

Hasta el momento la Biblioteca Digital Banesco ha publicado 35 libros, pertenecientes a 6 colecciones: Los rostros del futuro, Periodismo, Patrimonio, El país y su gente, Palabras para Venezuela y Gente que hace escuela. La serie de libros y colecciones muestran lo mejor del país, al venezolano, sus rasgos de identidad, sus expresiones y su aprecio por la paz y la convivencia. Todos están disponibles para la descarga gratuita en la página web de Banesco - Banesco.com - o directamente en el enlace http://www.banesco.com/somos-banesco/biblioteca-digital-banesco

Otro programa que merece mencionarse es el de Becas Universitarias de Banesco que ha beneficiado desde 2015 a 200 estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad de Margarita y Universidad Monteávila.

Desde 2008, el Presupuesto Participativo ha financiado 93 proyectos de 63 organizaciones en Caracas, Zulia, Nueva Esparta, Mérida Carabobo, Anzoátegui, Lara y Táchira, en beneficio de los sectores más necesitados de sus comunidades.

Banesco, desde 1998, ha mantenido y profundizado alianzas con sus socios y aliados sociales, a través de aportes para proyectos de apoyo a las comunidades y segmentos de la población más necesitados, principalmente en las área de salud, educación e inclusión financiera. Son Socios Sociales de Banesco la Red de Casas Don Bosco, Apoye, Asociación de Damas Salesianas, AVEC, Fundana, Fundación Musical Simón Bolívar, Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, IESA y Fe y Alegría, Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Sociedad Anticancerosa, SenosAyuda, AVESID, Hospital de Especialidades Pediátricas, Universidad Monteávila, Universidad de Margarita y la Universidad Católica Andrés Bello.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario