Espacio publicitario

Fedeunep solicita bonos en divisas para afrontar la crisis sanitaria

Reclaman que al menos 3 millones de trabajadores no poseen pólizas de seguro

  • AYMARA HIGUERA

22/05/2020 04:37 pm

Caracas.- El presidente de la Federación de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez, instó a los actores políticos a establecer un acuerdo que garantice una bonificación en dólares, o su equivalente en bolívares, para los trabajadores del sector.

“Es necesario un bono en divisas de aquí a diciembre y la regularidad de una bolsa de comida y medicinas como paliativo a la actual situación”, indicó el líder gremial.

El sindicalista percibe que el sector informal ha sido el protagonista de mayores afectaciones ante la paralización forzada originada a partir de la pandemia del Covid-19, por lo que se debe atender y priorizar su situación. “Todo ese universo que movía la economía está en una gravísima situación”, agregó.

Durante una entrevista radial, Suárez enfatizó que los trabajadores no poseen ahorros debido a la pérdida del poder adquisitivo y al deterioro del sistema público y privado.

Asimismo, reprobó que un aproximado de 3 millones de empleados públicos y al menos 1 millón de jubilados no dispongan de una póliza de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) para atender enfermedades crónicas, “ni ningún beneficio económico que los resguarde a futuro”, detalló.

Insistió que el Ejecutivo Nacional debe proyectar soluciones a largo plazo con la finalidad de favorecer la economía de los trabajadores del sector y abordar los problemas estructurales que se han agudizado con la presencia de la crisis sanitaria global.

Finalmente, solicitó la ejecución de un diálogo social tripartito en el que tengan participación los sectores que impliquen actividades de índole empresarial, gubernamental e inclusive los trabajadores de la Nación, para establecer políticas que permitan aliviar la coyuntura generada por el coronavirus. “Las prestaciones, salarios y temas aún más grandes que no se van a resolver en medio de la emergencia”.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario