Índices bursátiles a nivel internacional reflejaron una tendencia a la baja
El Promedio Industrial Dow Jones registró un porcentaje negativo del 1,59%
Caracas.- De acuerdo con los distintos marcadores financieros revisados por El Universal, el mercado de valores a nivel internacional cerró este martes 19 de mayo con pérdidas menores al 3%, destacando las acciones en las bolsas de valores de europa donde se registró un promedio del -1,226%.
El primer índice que encabeza la lista de perjudicados es el IBEX 35 de España, que reflejó un detrimento del 2,51% de su valor, reduciendo su puntaje a 6.609,10 puntos. La Bolsa de Milán se encuentra en el segundo lugar con una pérdida del 2,11% y un total de 17.034,54 puntos según el indicador FTSE MIB.
París se encuentra cercano en la lista con una baja del 0,89% según el marcador CAC 40, ahorrando unos 4.458,16 puntos para empezar el día siguiente. Mientras tanto, el FTSE 100 de Londres registró una contracción del 0,77 %, rompiendo su racha de números positivos acumulado desde la semana pasada y obteniendo unos 6.002,23 puntos en total.
Rompiendo con la tendencia de la región, el índice DAX de Alemania fue el único que manifestó una bonanza del 0,15% al final de sus actividades, estableciendo así unos 11.075,29 puntos para la Bolsa de Frankfurt.
América en negativo
Siguiendo la tendencia de Europa, las principales plazas americanas manifestaron también un comportamiento perjudicial que retrocede las acciones presentadas el día anterior.
El Promedio Industrial Dow Jones se contrajo 1,59% en el día de hoy, expresando unos 24.206,86 puntos para el mercado de Estados Unidos.
Otros indicadores de la Bolsa de Valores de Nueva York reflejaron número rojos, destacando el indicador S&P 500 y el componente Nasdaq con 1,05% y 0,54% a la baja, expresando unos 2.922,94 puntos para el marcador de Standard & Poor's y unos 9.185,10 para el índice tecnológico.
Por su parte, La Bolsa de Valores de Sao Paulo estimó una merma del 0,56% en el último momento de la jornada, reflejando así unos 80.742,35 puntos para el mercado de Brasil.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Caracas, el marcador IBC fue el único de la lista regional que culminó este martes en con un porcentaje de ganancias expresando una variación positiva del 0,92% con respecto a la sesión anterior y cerrando el día con unos 298.249,66 puntos.
Según el Diario de la Bolsa, la capital venezolana reportó que el Índice Financiero finalizó la jornada en 525.829,19 puntos (+0,94%) y el Índice Industrial cerró en 129.016,59 puntos (+0,87%).
Asia se aferró al verde
Contrario a los datos arrojados en el hemisferio occidental, los principales mercados de Asia manifestaron este martes una tendencia al alza con un promedio del 1,65%.
El marcador con la ganancia más pequeña fue el SZSE Component, que expresó un incremento del 1,21% en las acciones de la Bolsa de Shenzhen, ahorrando 11.052,85 puntos para el mercado chino.
El índice Nikkei 255 de Japón registró un alza del 1,49% para el mercado nipón, teniendo así unos 20.433,45 puntos.
Por último, el marcador surcoreano KOSPI fue el que registró la bonificación más alta del día con un 2,25% al alza, manifestando unos 1.980,61 puntos para empezar la jornada del 20 de mayo.
El primer índice que encabeza la lista de perjudicados es el IBEX 35 de España, que reflejó un detrimento del 2,51% de su valor, reduciendo su puntaje a 6.609,10 puntos. La Bolsa de Milán se encuentra en el segundo lugar con una pérdida del 2,11% y un total de 17.034,54 puntos según el indicador FTSE MIB.
París se encuentra cercano en la lista con una baja del 0,89% según el marcador CAC 40, ahorrando unos 4.458,16 puntos para empezar el día siguiente. Mientras tanto, el FTSE 100 de Londres registró una contracción del 0,77 %, rompiendo su racha de números positivos acumulado desde la semana pasada y obteniendo unos 6.002,23 puntos en total.
Rompiendo con la tendencia de la región, el índice DAX de Alemania fue el único que manifestó una bonanza del 0,15% al final de sus actividades, estableciendo así unos 11.075,29 puntos para la Bolsa de Frankfurt.
América en negativo
Siguiendo la tendencia de Europa, las principales plazas americanas manifestaron también un comportamiento perjudicial que retrocede las acciones presentadas el día anterior.
El Promedio Industrial Dow Jones se contrajo 1,59% en el día de hoy, expresando unos 24.206,86 puntos para el mercado de Estados Unidos.
Otros indicadores de la Bolsa de Valores de Nueva York reflejaron número rojos, destacando el indicador S&P 500 y el componente Nasdaq con 1,05% y 0,54% a la baja, expresando unos 2.922,94 puntos para el marcador de Standard & Poor's y unos 9.185,10 para el índice tecnológico.
Por su parte, La Bolsa de Valores de Sao Paulo estimó una merma del 0,56% en el último momento de la jornada, reflejando así unos 80.742,35 puntos para el mercado de Brasil.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Caracas, el marcador IBC fue el único de la lista regional que culminó este martes en con un porcentaje de ganancias expresando una variación positiva del 0,92% con respecto a la sesión anterior y cerrando el día con unos 298.249,66 puntos.
Según el Diario de la Bolsa, la capital venezolana reportó que el Índice Financiero finalizó la jornada en 525.829,19 puntos (+0,94%) y el Índice Industrial cerró en 129.016,59 puntos (+0,87%).
Asia se aferró al verde
Contrario a los datos arrojados en el hemisferio occidental, los principales mercados de Asia manifestaron este martes una tendencia al alza con un promedio del 1,65%.
El marcador con la ganancia más pequeña fue el SZSE Component, que expresó un incremento del 1,21% en las acciones de la Bolsa de Shenzhen, ahorrando 11.052,85 puntos para el mercado chino.
El índice Nikkei 255 de Japón registró un alza del 1,49% para el mercado nipón, teniendo así unos 20.433,45 puntos.
Por último, el marcador surcoreano KOSPI fue el que registró la bonificación más alta del día con un 2,25% al alza, manifestando unos 1.980,61 puntos para empezar la jornada del 20 de mayo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones