Buniak: "Cuanto más se defienda la cuarentena, mayor será el nivel de recesión económica"
Afirma que, "en el mejor escenario", el país enfrentará una contracción del PIB de hasta 20%
Caracas.- El economista Leonardo Buniak declaró que frente a la extensión del Estado de Alarma en Venezuela hasta el próximo 12 de junio, la economía del país podría llegar hasta
el 20% de contracción en sus actividades, pese a que el sector privado siga "habilitando su vialidad financiera". "Está claro que dada la paralización de las actividades económicas, laborales, profesionales, financieras, comerciales y empresariales, asociadas a la cuarentena y la conocida necesidad de los trabajadores de disponer puntualmente de sus sueldos, salarios, bonificaciones y demás prestaciones, los distintos sectores ya no tienen la capacidad económica, el flujo de caja y la liquidez para atender estas obligaciones", explicó.
Sin embargo, aseguró que el sector privado, aún sufriendo las dificultades mencionadas, ha tenido la capacidad para responder "de forma inmediata a la crisis provocada por la pandemia y los efectos colaterales de la economía nacional".
"El problema principal es la plataforma país que impide al sector privado reiniciar sus operaciones necesaria para reanimar la actividad económica", agregó.
El también profesor universitario opinó que el gobierno nacional debería estar consciente de tener un respaldo económico para las empresas si pretende extender aún más el confinamiento preventivo de la cuarentena.
"El Covid-19 se quedará un rato más y nos tocará a todos aprender a protegernos del contagio y hacer que la economía funcione. (...) Cuanto más se defienda la cuarentena mayor será el nivel de recesión económica", advirtió.
El especialista en finanzas recalcó que uno de los sectores más afectados por el confinamiento, en donde la medida que obliga a tener un 93% en el encaje lega.l hace de la actividad "la más golpeada por la situación".
"La banca todavía está capitalizada y bien robusta, pero está viviendo una caída vertiginosa en sus niveles de rentabilidad patrimonial como consecuencia de los descensos de las principales fuentes de ingresos por comisiones y servicios", añadió.
Buniak concluyó que existe un conjunto de medidas que hay que adoptar "que van mucho más allá de conseguir financiamiento internacional, las cuales deben tomarse en lo interno para facilitar y viabilizar la economía y superar la crisis como la que hoy está viviendo la sociedad venezolana".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones