Reserva Federal dispone de $2,3 billones para ayudar a la economía de EEUU durante la pandemia
Explican que los fondos estarán destinados especialmente a las pequeñas y medianas empresas
Caracas.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este jueves, a través de un comunicado, un nuevo programa de financiamiento por 2,3 billones de dólares "para sostener la economía" de su país durante la pandemia del Covid-19.
"El papel de la Reserva Federal es proporcionar el mayor alivio y estabilidad que podamos durante este período de actividad económica restringida, y estas medidas ayudarán a garantizar que la reactivación sea lo más vigorosa posible", recalcó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el texto.
Las medidas que propone la mayor institución financiera de Estados Unidos incluyen cambios y aumentos a los programas existentes, así como nuevas líneas de financiamiento. Los objetivos principales de este financiamiento son: "garantizar el flujo de crédito a las pequeñas y medianas empresas" y “.ayudar a los gobiernos estatales y locales a manejar las tensiones de flujo, de liquidez y de efectivo, causadas por la pandemia”
El programa apoya a las empresas "que estaban en buena salud financiera antes de la crisis", dijo la Fed, al ofrecer préstamos a cuatro años a las compañías que emplean hasta 10.000 trabajadores o con facturación de menos de 2.500 millones de dólares, con pagos de capital e intereses diferidos por un año; mientras la facilidad de liquidez municipal ofrecerá hasta 500.000 millones de dólares en préstamos a estados y municipios, mediante la compra directa de deuda a corto plazo.
Este nuevo préstamo en la economía estadounidense completa un paquete de asistencia de 350.000 millones de dólares para empresas con 500 o menos empleados lanzado por el Tesoro la semana pasada después de la votación del gigantesco plan de estímulo en el Congreso.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones