Estados Unidos instó a la mesura en la guerra de los precios del crudo
Posterior a las declaraciones del Estado los futuros del petróleo redujeron sus pérdidas
Caracas.- Estados Unidos instó a Riad, principal centro de negocios de Arabia Saudí, a “mantenerse a la altura de las circunstancias” y aplacar la situación de los mercados de energía en un momento de incertidumbre económica.
A través de una conferencia telefónica entre los líderes del Grupo de los 20 (G20), con motivo de tratar temas pertinentes a los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus sobre la economía mundial, el Secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), Michael Pompeo, hizo recomendaciones al Príncipe Mohammed bin Salman acerca de cómo afrontar la crisis global desde el punto de vista económico, según reseñó Bloomberg.
“El secretario hizo hincapié en que, como líder del G20 y un importante líder energético, Arabia Saudí tiene una oportunidad real de estar a la altura de las circunstancias y tranquilizar a los mercados mundiales de energía y financieros cuando el mundo enfrenta una grave incertidumbre económica”, indicó el Departamento de Estado de EEUU.
Luego de ser concretadas las citas vienesas, promovidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), se abrió paso a la denominada “guerra de precios” entre Rusia y Arabia Saudí, situación que impactó directamente sobre los precios del petróleo. Asimismo, la crisis se ha tornado mucho más grave producto de la pandemia originada por el Covid-19.
Por otro lado, luego de las declaraciones emitidas por Pompeo, los futuros del crudo experimentaron reducciones en sus pérdidas y el costo del Brent se mantuvo con fluctuaciones mínimas que rondaban los 27 dólares por barril.
A través de una conferencia telefónica entre los líderes del Grupo de los 20 (G20), con motivo de tratar temas pertinentes a los efectos colaterales de la pandemia del coronavirus sobre la economía mundial, el Secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), Michael Pompeo, hizo recomendaciones al Príncipe Mohammed bin Salman acerca de cómo afrontar la crisis global desde el punto de vista económico, según reseñó Bloomberg.
“El secretario hizo hincapié en que, como líder del G20 y un importante líder energético, Arabia Saudí tiene una oportunidad real de estar a la altura de las circunstancias y tranquilizar a los mercados mundiales de energía y financieros cuando el mundo enfrenta una grave incertidumbre económica”, indicó el Departamento de Estado de EEUU.
Luego de ser concretadas las citas vienesas, promovidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), se abrió paso a la denominada “guerra de precios” entre Rusia y Arabia Saudí, situación que impactó directamente sobre los precios del petróleo. Asimismo, la crisis se ha tornado mucho más grave producto de la pandemia originada por el Covid-19.
Por otro lado, luego de las declaraciones emitidas por Pompeo, los futuros del crudo experimentaron reducciones en sus pérdidas y el costo del Brent se mantuvo con fluctuaciones mínimas que rondaban los 27 dólares por barril.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones