Advierten que harina importada perjudica a agricultores locales
Crespo: “Damos trabajo al extranjero y los venezolanos padeciendo”
Caracas.-El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, advirtió que la importación de harina de trigo impulsada por el Estado no beneficia a los agricultores venezolanos.
Crespo señaló que esta situación afecta la producción nacional, además considera que existe un gran “flagelo desleal” con la liberación de aranceles e IVA para las importaciones.
El representante de Fetraharina indicó que “el mercado está inundado de harina de trigo importada y ya terminada, es decir, estamos dando trabajo a los rusos, colombianos, turcos y uruguayos, y los venezolanos padeciendo”, dijo Crespo durante una entrevista radial.
Criticó que el gobierno no implemente políticas que permitan la importación del trigo para favorecer al sector.
Asimismo afirmó Crespo que “esta semana llegaron al país 30 mil toneladas de trigo, sin embargo, considera que la cantidad es insuficiente y la repartición de la materia prima no será equitativa”.
El líder gremial reiteró su llamado al gobierno a establecer políticas claras que permitan a Fetraharina atender la demanda.
Situación de los Molinos
Por otra parte, el presidente de Fetraharina destacó la situación que atraviesan actualmente los molinos del país, en el caso de Maracaibo dijo que “los dos molinos principales están paralizados por falta de insumos y los servicios deficientes de agua y de electricidad” en el país.
Crespo informó que en el oriente del país hay una empresa transnacional de harina de trigo que también está paralizada desde hace meses.
Indico también que “el molino más grande de Venezuela, situado cerca del puerto de La Guaira, se encuentra paralizado desde diciembre. Su última molienda fue de mil toneladas, cuando ese es un molino que tiene capacidad para 30 mil toneladas. Es decir lo que equivale a un barco mensual”, dijo Crespo.
Crespo señaló que esta situación afecta la producción nacional, además considera que existe un gran “flagelo desleal” con la liberación de aranceles e IVA para las importaciones.
El representante de Fetraharina indicó que “el mercado está inundado de harina de trigo importada y ya terminada, es decir, estamos dando trabajo a los rusos, colombianos, turcos y uruguayos, y los venezolanos padeciendo”, dijo Crespo durante una entrevista radial.
Criticó que el gobierno no implemente políticas que permitan la importación del trigo para favorecer al sector.
Asimismo afirmó Crespo que “esta semana llegaron al país 30 mil toneladas de trigo, sin embargo, considera que la cantidad es insuficiente y la repartición de la materia prima no será equitativa”.
El líder gremial reiteró su llamado al gobierno a establecer políticas claras que permitan a Fetraharina atender la demanda.
Situación de los Molinos
Por otra parte, el presidente de Fetraharina destacó la situación que atraviesan actualmente los molinos del país, en el caso de Maracaibo dijo que “los dos molinos principales están paralizados por falta de insumos y los servicios deficientes de agua y de electricidad” en el país.
Crespo informó que en el oriente del país hay una empresa transnacional de harina de trigo que también está paralizada desde hace meses.
Indico también que “el molino más grande de Venezuela, situado cerca del puerto de La Guaira, se encuentra paralizado desde diciembre. Su última molienda fue de mil toneladas, cuando ese es un molino que tiene capacidad para 30 mil toneladas. Es decir lo que equivale a un barco mensual”, dijo Crespo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones