Espacio publicitario

Comercios reciben el euro a la tasa del dólar paralelo

Expertos creen que será difícil revertir el uso de las divisas a nivel local

  • BETSSY SANTISTEVAN GASTELÚ

14/02/2020 05:30 am

Caracas.-Los comerciantes formales y vendedores ambulantes reciben el euro a la misma tasa del día del dólar paralelo.

En un recorrido realizado por El Universal por el oeste de la ciudad capital se observó la situación descrita.

En el inicio de la jornada de este miércoles la cotización del dólar no oficial abrió en un rango entre Bs 74.510,49 y Bs 76.680,21. Para el euro la tasa era de Bs 81. 591,75 reportaron varios monitoreadores.

Mientras que la divisa que se oferta en las mesas de cambio se ubicó en 73.486,98 bolívares y el euro lo fijó en Bs 80.048,64 publicó el BCV en su portal.

Lo toma o lo deja

A pesar de la diferencia en la tasa del dólar y el euro los comerciantes toman como referencia la cotización de la divisa de Estados Unidos en el mercado no oficial local para aceptar la moneda que circula en la Unión Europea.

Así ocurrió en una carnicería ubicada en San Bernardino. Cuando se le consultó al encargado si aceptaba el pago en euros, respondió que sí, pero al valor del dólar paralelo, sin ofrecer al cliente la razón del porqué esto ocurre, sino simplemente “lo toma o lo deja”.

La situación se repitió con un vendedor ambulante de huevos de la parroquia La Candelaria en Caracas, quien daba el vuelto por la compra de medio cartón de forma mixta, es decir en dólares y en euros.

Dolarización transaccional

En este sentido, el economista Luis Bárcenas señaló a través de una entrevista radial que no se puede hablar de una liberalización completa del mercado cambiario de Venezuela, sino de “una flexibilización del convenio cambiario”.

En su opinión, se ha llegado a un momento en que el Gobierno Nacional asumió “no tengo los suficientes recursos para importar y abastecer y se lo dejó al sector privado”.

El economista Asdrúbal Oliveros dijo a través de las redes sociales “que en la medida que cada vez más ciudadanos usen el dólar y lo asuman, revertir eso va a ser muy difícil. Es un desafío de política pública”.

“Es una dolarización de las transacciones y es caótica, subóptima y con graves problemas en medios de pago y precios relativos. Pero imposible que no sea así dada la dinámica que se vive en el país”, dijo Oliveros.

Abren cuentas en dólares

Sobre este tema el economista Luis Vicente León había adelantado su posición al decir que van a tomar la decisión en algún momento sobre la bancarización local de los dólares que circulan en el país (vital para que el mercado fluya a largo plazo).

Este miércoles, Bancaribe anunció la apertura de cuentas en dólares o euros que permiten operaciones en el país.

La entidad financiera informó el lanzamiento de su nuevo producto “Mi Cuenta en Divisas”, la cual pone a disposición de sus clientes para la movilización de fondos dentro del territorio nacional.

Arelys Pérez, vicepresidente de Banca Personas de Bancaribe, señaló que este producto surge por “la necesidad que tienen nuestros clientes de disponer de una cuenta en moneda extranjera que tenga movilidad y complemente o sustituya las transacciones que, cada vez con mayor frecuencia, se realizan en efectivo en comercios y entre personas en el país”.

“Mi Cuenta en Divisas” está dirigida a personas naturales mayores de edad, y jurídicas residenciadas o domiciliadas en el territorio nacional, clientes actuales o potenciales de Bancaribe, titulares de cuentas en moneda nacional en la entidad financiera”, dijo Pérez.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario