Vitrina Venezuela
Reconocer los éxitos y logros
Caracas.- Es de buena crianza, de buena educación y hasta de ser buena persona reconocer los éxitos y los logros cuando hay que reconocerlos. El regreso de Guaidó a Venezuela, y lo que tuvo que pasar entre golpes insultos y empujones de un grupito mandado de ex profeso a molestarlo (pues fue solo eso) aumentó su épica de luchador solitario; de un joven venezolano que está arriesgándolo todo, absolutamente todo, por cambiar una realidad que nos empobrece en un desmoronamiento diario que no da muestras de cambiar o de mejorar. Sea como sea él representa la única opción válida, la única alternativa de que las cosas cambien. Del chavismo es legítimo, que se lo critique, insulte, descalifique y ataque; pero de los opositores que lo hacen con una pequeñez y mezquindad entreguista, y se refieren a él con una gestualidad corporal de odio y resentimiento, es casi inaceptable, más que nada porque no le ofrecen al país alternativas de cambio sino un “más de lo mismo”, que solo sirve para empeorar. Por primera vez en muchos años se cuenta con una oposición fuerte, la cual es muy necesaria para lograr equilibrar el gran desbalance que le da al chavismo un poder desmesurado, y casi sin referentes que lo controlen y contrapesen, especialmente en momento difíciles como los que estamos viviendo.
Noticias Destacadas
Lo que no es noticia _(y debería serlo)
Noticias Destacadas
- Guaidó regresó al país desde Portugal.
- Fue recibido en Maiquetía por diputados, cuerpo diplomático y violencia chavista.
- “Los mecanismos de presión solo van a aumentar, por polémicos que sean van a seguir aumentando”.
- Anuncian creación del Fondo Venezuela para la recuperación del país. “Tenemos el compromiso de varias multilaterales… una vez que inicie la transición”. El dinero permitirá recuperar la industria petrolera y la infraestructura del territorio.
- Maduro anuncia nueva ronda de “ejercicios militares” para los días 15 y 16 de febrero.
- “Si Chevron se ve obligado a abandonar Venezuela, otras empresas no estadounidenses llenarán el vacío y la producción continuará.
- China sigue casi paralizada y reconoce la falta de material contra el virus. El presidente de la Reserva Federal reconoció que el brote de coronavirus podría perturbar la economía china y la global.
Lo que no es noticia _(y debería serlo)
- Que la intervención de Multinacional de Seguros entra en conflicto con el acuerdo de protección de inversiones con los Países Bajos pues sus accionistas son holandeses.
- O que, el esquema de “debt-equity swaps” podría ser un camino para capitalizar la deuda privada externa que supera los 20 mil millones de dólares.
- Ni que, cada bolívar o dólar que se quiera gastar en adornos de carnaval, debe dedicarse, en cambio, a algún niño con nombre y apellido en alguno de nuestros hospitales.
- Tampoco que las empresas deben actualizar sus políticas y procedimientos internos para manejarse en un ambiente de confusión entre los usos y costumbres y normas legales.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones