Cotización del dólar paralelo afecta nivel interno de precios
Estiman un aumento en la presión inflacionaria a comienzos del año
Caracas.- Luego de haber alcanzado su pico más alto durante la semana a 80 mil bolívares, la cotización del dólar en el mercado paralelo descendió este martes a Bs 71.158,33, lo que representa una disminución de 11.05%, reportaron varios monitoreadores del país
Mientras tanto la tasa del dólar que se oferta en las Mesas de Cambio se situó en Bs 54.441,93, informó el BCV en su portal.
De acuerdo con especialistas en la materia esta tendencia a la baja del dólar no oficial se debe principalmente a que no hay lo suficientes bolívares en el mercado para comprarlos.
Asimismo opinan que la fluctuación del precio del dólar paralelo generó una distorsión en los precios de algunos bienes esenciales para la población, como por ejemplo la harina precocida, que en algunos establecimientos la están vendiendo a un precio nuevo de Bs 90 mil, mientras que en supermercados en Bs 59.000 y en otros locales entre Bs 69 mil y 68 mil.
Según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, el año 2020 se inició con 43% de inflación en el país.
Aseguran los parlamentarios que este registro es el peor en casi un año, pues la última vez que la inflación semanal escaló tanto, fue durante la tercera semana de enero de 2019, cuando se registró un 106%. No obstante, esa alza estuvo impulsada por un incremento salarial de 300% decretado por el gobierno.
“El incremento de precios responde al alza del valor del dólar paralelo que presentó una subida exponencial de aproximadamente 60% entre la última semana de 2019 y la primera de 2020”.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que “el salario mínimo en Venezuela solo cubre 3,5% de la canasta básica y sigue la crisis de los servicios públicos que afectan el derecho a la educación”.
Asimismo reiteró que “el salario mínimo ha perdido su poder adquisitivo frente a la canasta básica alimentaria en un 72.5% desde principios del año 2019”.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones