Los pescados populares se consiguen entre Bs 6 y 8 mil
Consumidores Consideran un lujo comer pescado en esta Semana Santa.
Caracas.-La Semana Santa es el período del año en el que más se come pescado en Venezuela, razón por la cual decidimos revisar los precios del rubro en las pescaderías de la ciudad capital.
En este sentido encontramos que los precios varían según el tipo de pescado que desee el consumidor.
Por ejemplo el precio del Parguito está por el orden de Bs 25.000, mientras que el Atún depende si es el lomo tiene un costo de Bs 24.000, mientras que la rueda tiene un valor de 12 mil bolívares por kilo.
Algunos precios de los pescados más populares que destacaron en el recorrido realizado por El Universal fueron el Lebranche en 12 mil bolívares, el precio del Cazón oscila entre 12 y 14 mil bolívares el kilo y el Roncador Bs 10.000.
Mientras que los pescados pequeños como Lisa, Cataco y Corocoro están entre 6 y 8 mil bolívares por kilo y la sardina cuesta Bs. 5 mil en las pescaderías pero en los camiones está en 3 mil bolívares el kilo.
Compradores presentes en la pescaderías comentaban que “comer pescado en Semana Santa, ahora es un lujo”.
Los venezolanos católicos cristianos suelen seguir las tradiciones como la de comer pescado durante la semana mayor, especialmente el jueves y viernes santo; “aunque en ninguna parte de la Biblia dice que no se puede comer carne roja, los cristianos la evitan porque consideran que comerla equivale a ofender a Jesús y su sacrificio de dar la vida por los creyentes”.
Por otra parte, el gobierno nacional ha desplegado un total de 35 jornadas denominadas caravanas de la sardina y la feria socialista del pescado las cuales están planificadas para realizarse en el transcurso de esta semana en 18 estados del país.
Así lo informó el ministro de Pesca y Acuicultura, Dante Rivas, quien indicó que se garantiza la distribución de más de 58 mil kilogramos de pescado y otras especies marinas.
Informó Rivas que los estados donde se podrán adquirir los productos son Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia.
Agregó el titular de Pesca que estos dispositivos estarán operativos durante toda la Semana Santa, con 344 jornadas, donde serán distribuidas apróximadamente 650 toneladas de diversos productos marinos, consumidos mayormente los días jueves y viernes Santo.
Así en varias parroquias caraqueñas se vienen realizando los operativos de venta de pescado, como en la parroquia la Vega, donde estaba programada para realizarse este martes, pero fue suspendida por no tener punto de venta, según la información de los vecinos.
Nuevo ministro de Alimentación
En otro aspecto se conoció que el Mayor General Carlos Leal Tellería fue designado como el nuevo Ministro para la Alimentación.
“Leal asumirá el mando en esta nueva etapa, que busca perfeccionar los mecanismos para garantizarle el alimento al pueblo venezolano”. Dijo el primer mandatario Nicolás Maduro al hacer el anuncio.
El Mayor General Leal Tellería, ha desempeñado cargos dentro de la Fuerza Armada Nacional (FANB), entre ellos: la Comandancia de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Carabobo, así como la Comandancia de la Milicia Nacional Bolivariana que dirige actualmente.
Es importante destacar que el pasado sábado 13 de abril, el Jefe de Estado anunció la conformación de 51 mil 743 unidades de la Milicia Bolivariana que se sumarán al proceso de producción nacional.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones