Delcy Rodríguez anunció un acuerdo de precios justos para los productores de café en el país
La medida busca fortalecer la economía comunal cafetalera nacional
Caracas.- Durante la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café 2025, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que establecerá un acuerdo de precios justos para los productores de café en el país.
Asimismo, Rodríguez aseguró que la medida responde a una directriz del Presidente de la República, Nicolás Maduro, la cual busca brindar una excelente compensación a los caficultores, quienes, según, no estaban recibiendo un precio justo a sus costos de producción.
“El presidente Maduro nos instruyó a garantizar precios justos para los cafetaleros, porque la industria no estaba pagando lo que correspondía”, afirmó la vicepresidente.
Reiteró además, que la medida busca fortalecer la economía comunal cafetalera nacional y corregir los desequilibrios en la cadena de distribución del café, al tiempo que informó que dicho proceso se ha complementado con el financiamiento del Consejo Federal de Gobierno (CFG), el Plan Gasoil y políticas de precios solidarios.
Por otra parte, resaltó el encadenamiento productivo de las comunas “El ganado que se tiene en Bolívar, Guárico y Zulia puede llegar directamente a los mataderos en Caracas, reduciendo los precios al eliminar la intermediación. Lo mismo han solicitado los cafetaleros”.
La implementación de este acuerdo para producción y comercialización del café, busca garantizar que los caficultores reciban un pago que les permita cubrir sus costos y obtener una ganancia justa por la producción.
Asimismo, Rodríguez aseguró que la medida responde a una directriz del Presidente de la República, Nicolás Maduro, la cual busca brindar una excelente compensación a los caficultores, quienes, según, no estaban recibiendo un precio justo a sus costos de producción.
“El presidente Maduro nos instruyó a garantizar precios justos para los cafetaleros, porque la industria no estaba pagando lo que correspondía”, afirmó la vicepresidente.
Reiteró además, que la medida busca fortalecer la economía comunal cafetalera nacional y corregir los desequilibrios en la cadena de distribución del café, al tiempo que informó que dicho proceso se ha complementado con el financiamiento del Consejo Federal de Gobierno (CFG), el Plan Gasoil y políticas de precios solidarios.
Por otra parte, resaltó el encadenamiento productivo de las comunas “El ganado que se tiene en Bolívar, Guárico y Zulia puede llegar directamente a los mataderos en Caracas, reduciendo los precios al eliminar la intermediación. Lo mismo han solicitado los cafetaleros”.
La implementación de este acuerdo para producción y comercialización del café, busca garantizar que los caficultores reciban un pago que les permita cubrir sus costos y obtener una ganancia justa por la producción.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones