Espacio publicitario

Bolsas del mundo cerraron en rojo este martes ante una inminente guerra comercial

La imposición de gravámenes de Trump a sus principales socios comerciales desató el temor entre los inversionistas

  • Diario El Universal

05/03/2025 10:15 am

Los índices de las principales bolsas del mundo cayeron este martes 4 de marzo, afectados por la imposición de aranceles que los Estados Unidos impuso a sus principales socios comerciales: China, México y Canadá.

El temor de que una guerra comercial impacte directamente a los precios del consumidor se vio reflejado en la bolsa al cierre del martes.

Wall Street experimentó pérdidas tras la baja de acciones como las de los minoristas Target y Best Buy, que cayeron 3% y el 13%, respectivamente.

Por su parte, en el mercado automotor, Ford y General Motors , bajaron 2,9% y 4,6%, respectivamente.

El miedo se concentra en la inflación como resultado de la imposición de gravámenes del 25% a Canadá y México y de 10% a China con amenaza de llevarlo a 20%.

El martes, la bolsa mexicana fue de las únicas en experimentar ganancia, tras caer a su nivel más bajo hace más de un mes.

Los inversionistas europeos mostraron preocupación por las medidas, lo cual se reflejó en el retroceso de las acciones desde máximos históricos y registraron su peor día en más de seis meses.

Ánimos del mercado han cambiado con los meses

Las ganancias que había experimentado el mercado tras la victoria de Trump en noviembre pasado, retrocedió notablemente tras una inminente guerra comercial.
 
El índice S&P 500, uno de los más importantes de la Bolsa de Nueva York, borró las ganancias de esa bonanza poselectoral. El sector tecnológico, que incluye a gigantes como Amazon, Apple y Alphabet, ha perdido un 7% desde la toma de posesión de Trump.

El fabricante de automóviles Tesla, cuyo CEO es el magnate Elon Musk, mano derecha del presidente, ha perdido en torno a un 28% de valor en bolsa en el primer mes del mandato, y es a su vez una víctima de los aranceles por la interconexión del sector automotriz estadounidense con México y Canadá.

Con información de France24.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario