Ajustan detalles de la expoferia internacional “Hecho en Venezuela” en Türkiye
Este acontecimiento conmemora 75 años de vínculos entre nuestros países
Caracas.- Las autoridades de Venezuela y Türkiye intensificaron los pormenores de la próxima expoferia internacional "Hecho en Venezuela" en Türkiye, explicó el Ministerio de Comercio Exterior en un post en Instagram.
Frijol mungo
En una reunión decisiva para el avance de las relaciones comerciales, la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, se encontró con el embajador de China, Lan Hu, para abordar la firma del protocolo fitosanitario que permitirá la exportación directa del frijol mungo. Este protocolo marca un paso significativo para fortalecer los lazos productivos y comerciales entre ambas naciones.
Venezuela se prepara para aumentar su producción y comercializar el frijol mungo directamente a China, para consolidar así una alianza estratégica que promete impulsar significativamente la economía nacional. En el encuentro, también se discutieron aspectos clave relacionados con la cooperación educativa y tecnológica en el ámbito del comercio exterior, reseñó el canal del Estado en su portal Web.
La ministra Godoy subrayó en su cuenta de Instagram la importancia de este encuentro. «Bajo el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, seguiremos forjando alianzas que promuevan el intercambio comercial y beneficien a nuestros pueblos», señaló.
Es importante resaltar que existen acuerdos entre ambas naciones que abarcan áreas tan variadas como hidrocarburos, telecomunicaciones, agroindustria, electricidad, minería, comercio, agricultura, finanzas, salud, transporte, aduanas, tecnología, metalurgia y asuntos aeroespaciales, entre otras. Esta diversidad de temas refleja la amplitud y profundidad de la cooperación bilateral.
Adicionalmente, en el año 2024, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro significativo con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zheng Shanjie, en el que se firmó un nuevo acuerdo para impulsar áreas estratégicas en los sectores financiero y energético.
Este acontecimiento no solo conmemora 75 años de vínculos entre nuestros países, sino que también simboliza una ocasión extraordinaria para fortalecer sectores estratégicos, se declaró.
En ese sentido, las autoridades competentes señalaron seguir “generando noticias positivas que impulsarán el tercer motor productivo de Venezuela. ¡Estamos avanzando hacia un futuro lleno de posibilidades!”.
En ese sentido, las autoridades competentes señalaron seguir “generando noticias positivas que impulsarán el tercer motor productivo de Venezuela. ¡Estamos avanzando hacia un futuro lleno de posibilidades!”.
Frijol mungo
En una reunión decisiva para el avance de las relaciones comerciales, la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, se encontró con el embajador de China, Lan Hu, para abordar la firma del protocolo fitosanitario que permitirá la exportación directa del frijol mungo. Este protocolo marca un paso significativo para fortalecer los lazos productivos y comerciales entre ambas naciones.
Venezuela se prepara para aumentar su producción y comercializar el frijol mungo directamente a China, para consolidar así una alianza estratégica que promete impulsar significativamente la economía nacional. En el encuentro, también se discutieron aspectos clave relacionados con la cooperación educativa y tecnológica en el ámbito del comercio exterior, reseñó el canal del Estado en su portal Web.
La ministra Godoy subrayó en su cuenta de Instagram la importancia de este encuentro. «Bajo el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, seguiremos forjando alianzas que promuevan el intercambio comercial y beneficien a nuestros pueblos», señaló.
Es importante resaltar que existen acuerdos entre ambas naciones que abarcan áreas tan variadas como hidrocarburos, telecomunicaciones, agroindustria, electricidad, minería, comercio, agricultura, finanzas, salud, transporte, aduanas, tecnología, metalurgia y asuntos aeroespaciales, entre otras. Esta diversidad de temas refleja la amplitud y profundidad de la cooperación bilateral.
Adicionalmente, en el año 2024, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro significativo con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zheng Shanjie, en el que se firmó un nuevo acuerdo para impulsar áreas estratégicas en los sectores financiero y energético.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones