Crecimiento económico venezolano: sector petrolero logró superar el millón barriles diarios de producción en 2024
El presidente Nicolás Maduro anunció que el “crecimiento del PIB alcanzó el 9%” y que se ha “logrado construir un nuevo mercado interno poderoso con producción nacional”
Caracas. - El presidente Nicolás Maduro reveló un crecimiento del PIB del 9% y anunció importantes reformas políticas, incluyendo una actualización constitucional y próximas elecciones nacionales, en medio de indicadores económicos positivos que incluyen la recuperación petrolera y el fortalecimiento del mercado interno.
“En estos años hemos logrado importantes avances en la recuperación económica bajo un nuevo modelo; hemos recuperado las capacidades productivas del país, estamos sobre los rieles de seguir creciendo y desarrollando nuestro aparato productivo venezolano. Hemos logrado construir un nuevo mercado interno poderoso con producción nacional”, dijo el jefe de Estado durante su memoria y cuenta.
El mandatario indicó que la economía venezolana registró un significativo repunte en 2024, con el sector petrolero alcanzando un crecimiento del 14% y superando el millón de barriles diarios de producción. "Hemos recuperado las capacidades productivas y estamos sobre los rieles de seguir recuperando nuestro aparato productivo", afirmó Nicolás Maduro durante su mensaje anual.
El dignatario venezolano anunció que la próxima semana entrará en vigencia el decreto para minimizar y simplificar todos los trámites y protocolos, estableciendo un protocolo unificado de exportación, para todos los empresarios, empresarias y emprendedores del país. “Con esto vamos a pasar de 51 días a 10”, reveló.
Agregó que se establecerán mecanismos de Inteligencia Artificial en el nuevo sistema de exportación.
Maduro también creó el Ministerio de Comercio Exterior, bajo las riendas de la embajadora Coromoto Godoy, el cual articulará todas las instituciones del comercio exterior venezolano.
“En estos años hemos logrado importantes avances en la recuperación económica bajo un nuevo modelo; hemos recuperado las capacidades productivas del país, estamos sobre los rieles de seguir creciendo y desarrollando nuestro aparato productivo venezolano. Hemos logrado construir un nuevo mercado interno poderoso con producción nacional”, dijo el jefe de Estado durante su memoria y cuenta.
El mandatario indicó que la economía venezolana registró un significativo repunte en 2024, con el sector petrolero alcanzando un crecimiento del 14% y superando el millón de barriles diarios de producción. "Hemos recuperado las capacidades productivas y estamos sobre los rieles de seguir recuperando nuestro aparato productivo", afirmó Nicolás Maduro durante su mensaje anual.
"La proyección del Banco Central de Venezuela (BCV), cerrando los números de diciembre, supera los 9 puntos", detalló el primer mandatario al subrayar que 85% de los empresarios reportan que el año pasado obtuvieron nuevas y buenas ganancias de su actividad económica comercial dentro del país.
Las inversiones extranjeras alcanzaron los 52 mil millones de dólares, principalmente en sectores estratégicos como petroquímica y minería. Paralelamente, la agricultura mantiene un crecimiento sostenido durante 16 trimestres consecutivos, mientras que el 85% de los productos en supermercados son de fabricación nacional, según datos de la Asociación Nacional de Supermercados (ANSA), por tal razón, resaltó la labor del ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, quien logró la firma de contratos en el 2024.
Las inversiones extranjeras alcanzaron los 52 mil millones de dólares, principalmente en sectores estratégicos como petroquímica y minería. Paralelamente, la agricultura mantiene un crecimiento sostenido durante 16 trimestres consecutivos, mientras que el 85% de los productos en supermercados son de fabricación nacional, según datos de la Asociación Nacional de Supermercados (ANSA), por tal razón, resaltó la labor del ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, quien logró la firma de contratos en el 2024.
El jefe de Estado explicó que esas firmas logradas por el también presidente de Centro Internacional de Inversión Productiva de Venezuela (CIIP) fueron en petróleo, gas, turismo, petroquímica, minería e industria pesada.
De igual manera, el jefe de Estado precisó que la construcción creció 25,9 %, la minería 21% «y el horizonte de crecimiento se pierde de vista». Sobre el sector petrolero, destacó que creció 14% y continúa creciendo en el presente mes de enero.
Por su parte, "la agricultura creció 6,2%, todavía puede crecer mucho más con los proyectos AgroAlba debe dar un salto. Comercio y reparación de vehículo 6,2%. Manufactura logró 4,6% y logramos que ascendiera a 45% promedio de funcionamiento".
De igual manera, el jefe de Estado precisó que la construcción creció 25,9 %, la minería 21% «y el horizonte de crecimiento se pierde de vista». Sobre el sector petrolero, destacó que creció 14% y continúa creciendo en el presente mes de enero.
Por su parte, "la agricultura creció 6,2%, todavía puede crecer mucho más con los proyectos AgroAlba debe dar un salto. Comercio y reparación de vehículo 6,2%. Manufactura logró 4,6% y logramos que ascendiera a 45% promedio de funcionamiento".
Simplificación de Trámites y nuevo ministerio
El dignatario venezolano anunció que la próxima semana entrará en vigencia el decreto para minimizar y simplificar todos los trámites y protocolos, estableciendo un protocolo unificado de exportación, para todos los empresarios, empresarias y emprendedores del país. “Con esto vamos a pasar de 51 días a 10”, reveló.
Agregó que se establecerán mecanismos de Inteligencia Artificial en el nuevo sistema de exportación.
Maduro también creó el Ministerio de Comercio Exterior, bajo las riendas de la embajadora Coromoto Godoy, el cual articulará todas las instituciones del comercio exterior venezolano.
Liga Nacional del Emprendimiento
Liga Nacional del Emprendimiento Venezolano, para fomentar la innovación y fomentar el desarrollo de todos los nuevos emprendimientos, así como avanzar en las mentorías, contactos nacionales e internacionales, créditos, asesorías, promoción de marcas.
Liga Nacional del Emprendimiento Venezolano, para fomentar la innovación y fomentar el desarrollo de todos los nuevos emprendimientos, así como avanzar en las mentorías, contactos nacionales e internacionales, créditos, asesorías, promoción de marcas.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones