Más de 160 proyectos productivos impulsa ZEE Agroalimentaria
El estado Sucre es sede de la sexta reunión de la ZEE Agroalimentaria de Oriente
Las declaraciones las realizó durante la sexta reunión con el sector, que se lleva a cabo en el estado Sucre.
#ahora | Con el hermano @Jcloyo llegamos al estado Sucre para participar en el 6° Encuentro de trabajo de la Zona Económica Especial Agroalimentaria de Oriente (ZEEAO); instancia creada por el Pdte. @nicolasmaduro para fortalecer e impulsar el desarrollo de la región. pic.twitter.com/kmbFBzKFxA
— Wilmar Castro (@wcastroPSUV) October 6, 2023
Al respecto, indicó que se espera presentar próximamente al presidente de la República, Nicolás Maduro, una propuesta concreta de las potencialidades que tiene la región de Oriente.
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el ministro enumeró los criterios de selección de los proyectos.
“Disciplina productiva, social, laboral, de seguimiento y control del producto, el conocimiento, las capacidades técnicas,científicas, operativas y cognitivas de saber hacer y el porqué hacer las cosas en el momento oportuno, además de conciencia patriótica”, puntualizó.
“Todas estas cualidades son importante se hagan presente en esta iniciativa para ver los resultados favorables y positivos”, y estos se verán en la “conjunción y diseño de políticas públicas consensuadas desde los distintos sectores de Gobierno del área productiva con ustedes” en referencia a los actores económicos privados.
#EnVideo📹| Ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, @wcastroPSUV, presentó 168 proyectos hechos por alcaldes, empresarios, productores y trabajadores, el cual debe tener factores exitosos, y elementos científicos impredecibles. #ElEsequiboSeDefiende pic.twitter.com/ObRAov72jJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 6, 2023
En la reunión, participó el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, quien manifestó que se está trabajando para convertir a Oriente en una puerta de entrada para nuevas inversiones al país.
“Nos encontramos en la fase de concreción de esta territorialización de la economía. Vamos a convertir, con la voluntad de Dios, a Oriente en la puerta de entrada de inversiones. Estamos apuntando de manera acertada hacia el desarrollo, hacia la prosperidad, generación de riquezas”, expresó durante la jornada.
Por su parte, el ministro para Pesca, Juan Carlos Loyo, recalcó que muchas de las empresas productivas del país tienen sede en el estado Sucre.
“La pesquería ha tenido un crecimiento del 22% con respecto al año pasado”, puntualizó.
Destacó que un total de 145 embarcaciones hacen vida en Sucre, enfocadas en el sector de pesca industrial, así como 16 plantas de harina de pescado se encuentan en la entidad.
“El 68% de la plantas conserveras, hacen vida en el estado Sucre. De las 39 marcas comerciales que se consolidan en el país, 21 de esas marcas tienen sede en Sucre”, señaló.
En la entidad, además, se encuentran 13.000 pescadores artesanales y cuatro mil embarcaciones.