Espacio publicitario

Mukumbatidos contagia El Ávila con la fiebre de los batidos saludables

De Mérida a Caracas traen mezclas frutales que revitalizarán tus días

  • MARÍA ISABEL GARBOZA

07/06/2019 10:14 am

Los jugos, batidos o smoothies, poco a poco van calando y tomando fuerza en la escena gastronómica en muchas ciudades del mundo y Caracas no es la excepción.

Venezuela es un país privilegiado en muchos sentidos, nuestras tierras fértiles y bondadosas nos regalan muchas frutas, verduras, hierbas y hortalizas que aportan al cuerpo vitaminas importantes para mantenernos sanos. Estados como Táchira, Trujillo, Aragua o Mérida (por poner unos ejemplos), son grandes productores agrícolas en el país. Nos abastecen con frutas como, limón, piñas, naranjas o con vegetales como albahaca, célery, entre otros alimentos indispensables para nuestra dieta básica. 



Directo desde el estado Mérida llega Mukumbatidos, una propuesta fresca, sana y divertida de consumir las frutas, hierbas y vegetales, que se producen en nuestra tierra. Este interesante emprendimiento abrió sus puertas por primera vez hace 3 años en las instalaciones del teleférico Mukumbarí, de allí se trasladaron a Caracas, específicamente a Sabas Nieves (El Ávila), con el fin de presentar a caraqueños y visitantes una manera diferente de consumir frutas.



Batidos revitalizadores
Sus propuestas innovadoras los han llevado a ir poco a poco ampliando las bebidas que ofrecen al público. 

Dividen su menú en dos tipos; las bebidas refrescantes y los batidos. La primera clase son bebidas “refrescantes”, jugos preparados con trabajos de coctelería, más elaborados, macerados, con bases de té, hierbas y zumos especiales para hacer detox. Por otro lado están los batidos que son más espesos o densos con fusiones de frutas jugosas, que sin duda alguna te llenarán de energía. 

“Ambos estilos tienen como propósito dejarle al consumidor grandes dosis de energía, ya que poseen propiedades curativas y regenerativas para el cuerpo, entre otros beneficios”, agrega Gabriel. 

En Caracas el batido favorito lleva por nombre “Sabas Nieves” y está elaborado con jugosos trozos de piña y pepino, mezclado con romero, alta carga de vitamina C gracias al zumo de limón, un poco de espinaca y un ligero toque de espinaca. 

Sin embargo, si sus combinaciones o mezclas no son de tú agrado, el equipo de Mukumbatidos siempre estará dispuesto a aceptar peticiones específicas de cada cliente, que los ayude a mejorar y ampliar su repertorio de batidos frutales. 

Conquistando corazones fitness en El Ávila
Su ubicación estratégica en toda la entrada de uno de los accesos más conocidos y concurridos del pulmón de Caracas, así como su agradable local y excelente y cuidadosa atención, los ha convertido en una parada obligatoria para quienes diariamente usan la montaña como espacio para ejercitarse. 

De igual manera su propuesta saludable y la frescura de sus batidos y fusiones con frutas son el complemento ideal para arrancar o culminar una buena rutina de ejercicios o para comenzar el día con mucha energía. 

“Sabíamos que el mercado en Caracas era distinto y más fuerte que el de Mérida, llegamos a la expectativa, sin embargo el caraqueño nos ha recibido muy bien. A la gente le ha gustado mucho la propuesta, sobre todo a los amantes de hacer ejercicio, son ellos nuestra clientela más exigente, sin embargo, les han gustado muchos las bebidas, los productos frescos y la atención, estamos muy agradecidos porque la experiencia en Caracas ha sido increíble”, dice Gabriel. 



El único Frushi de Caracas

¿Frushi?...Si, frushi, sushi de frutas. Aunque suena extraño, es la combinación perfecta y muy bien equilibrada entre salado y dulce. 

Con el propósito de ir incorporando poco a poco nuevos productos que complementen las bebidas, probaron combinar arroz con leche de coco, trocitos de pepino, jugosos pedazos de mango, alga y cangrejo teniendo como resultado final este sushi de frutas, que lo acompañan con unas reducciones de parchita, fresa y salsa de soya, que se vuelven el complemento perfecto para tan exótico platillo.

Adicional a esto han incorporado otras opciones a la carta como por ejemplo, sánduches tipo deli, rellenos con embutidos artesanales y distintos tipos de vegetales con pocas calorías para no entorpecer el ejercicio de sus compradores. 



Conoce más sobre este emprendimiento gastronómico siguiéndolos en sus redes sociales @mukumbatidos o por nuestra cuenta de Instagram @gastronomía_ eluniversal.

Texto: @marissag20















 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario