Espacio publicitario

Año millonario en el béisbol

Inversiones millonarias se han registrado en este inicio de temporada del béisbol organizado

  • MARCO ANTONIO RIVERA

18/04/2019 05:15 pm

Inició una nueva temporada de las Grandes Ligas, un año que ha estado bañado en millones de dólares, inversiones hechas en jugadores donde se han establecidos récords en contratos, presentando gastos astronómicos que pueden dejar perplejo a cualquiera. 

Año tras año se realizan contrataciones a jugadores durante la temporada muerta o los entrenamientos de primavera, pero para este 2019 se han registrado cifras históricas y contratos de valor astronómico a distintos peloteros. Para este inicio de campaña se firmó el contrato más lucrativo en la historia del deporte, el pacto más costoso para un jugador joven y el acuerdo más elevado para un jugador sin siquiera haber debutado en las ligas mayores. 

Un total de 750 peloteros ven acción en las Grandes Ligas durante los 162 juegos de la temporada regular y, este año, en solo doce jugadores hay un valor de 1.924 millones de dólares. Las organizaciones han mostrado su interés en adquirir piezas que puedan ser de utilidad para los equipos y poder alcanzar el sueño de todo grandeliga, ser campeones de la Serie Mundial. 

El contrato más lucrativo en la historia del deporte le pertenece a Mike Trout, jardinero de los Angelinos de Anaheim, quien fue renovado por 12 años y 430 millones de dólares. Con esta cifra, Trout, supera los 365 millones de dólares de Saúl “Canelo” Álvarez (boxeador mexicano) que en su momento fue el deportista mejor pagado del mundo, luego de concretar su alianza con la plataforma DAZN.



El prospecto Eloy Jiménez, de 22 años de edad, llegó a un acuerdo con los Medias Blancas de Chicago por 6 temporadas y 43 millones de dólares. El monto por el que se firmó al joven dominicano es una cifra récord porque nunca antes se había pagado esa cantidad de dinero por un pelotero sin años previos de servicio en las Grandes Ligas. 

El pacto más costoso para un jugador joven con menos días de servicio en las Grandes Ligas pertenece al venezolano Ronald Acuña, jardinero de los Bravos de Atlanta, quien fue renovado por 8 años y 100 millones de dólares. El derecho de La Sabana acumula 128 juegos en los que ha visto acción como ligamayorista. Además, Acuña es el pelotero más joven en conectar un jonrón con las bases llenas en un juego de postemporada y viene de ser el Novato del Año de la Liga Nacional la temporada pasada. 



El venezolano Germán Márquez, lanzador de los Rockies de Colorado, firmó una extensión de contrato con los por 5 años y 43 millones de dólares, asegurando su futuro con los rocosos. Por otra parte, Marwin González pactó con los Mellizos de Minnesota por dos temporadas y 21 millones de dólares. González, quien fue campeón de la Serie Mundial 2017 con los Astros de Houston y es considerado el jugador más versátil de las Mayores. 

El derecho Germán Márquez, lanzador de los Rockies de Colorado, extendió su contrato con los rocosos por 5 años y 43 millones de dólares. Por otra parte, el utility Marwin González pactó con los Mellizos de Minnestoa por dos temporadas y 21 millones de dólares. 

Los otros acuerdos de grandes cifras concretadas este año son: 

Bryce Harper, jardinero que pactó con los Phillies de Filadelfia por 13 años y 330 millones de dólares. 

Manny Machado, jugador de cuadro que fue tomado por los Padres de San Diego por 10 años y 300 millones de dólares. 

Nolan Arenado, tercera base, firmó extensión de contrato con los Rockies de Colorado por 8 años y 260 millones de dólares. 

Xander Bogaerts, campo corto proveniente de Aruba, firmó extensión de contrato con los Medias Rojas de Boston por 7 años y 132 millones de dólares. 

Paul Goldschmidt, inicialista que fue firmado por los Cardenales de San Luis, e inmediatamente renovaron su contrato por 5 años y 130 millones de dólares. 

Alex Bregman, antesalista de los Astros de Houston, pactó una extensión de contrato por 5 años y 100 millones de dólares. 

Ozzie Albies, campo corto de los Bravos de Atlanta, acordó una extensión por siete años y 35 millones de dólares. 

Aún se espera la inversión de más dinero en jugadores, debido a la probabilidad de una extensión de contrato con Mookie Betts, quien fue Jugador Más Valioso de la campaña 2018, por parte de los Medias Rojas de Boston. Además, el zurdo Dallas Keuchel, campeón con los Astros de Houston en 2017, se mantiene como agente libre y se está a la expectativa de cuanto pueda recibir el zurdo. 

También se esperan acuerdos de futuras promesas del béisbol que puedan verse dentro de poco tiempo este año, como Vladimir Guerrero Jr., uno de los prospectos más cotizados de las Grandes Ligas. El peruano-venezolano Jesús Luzardo, quien es prospecto número uno de los Atléticos de Oakland o el joven Pete Alonso, de los Mets de Nueva York, que en 15 juegos esta temporada ha dado mucho de qué hablar y no ha dejado de hacerlo. Jóvenes promesas del béisbol que representan el futuro del béisbol y significan una gran suma de dinero. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario