Homenaje al Maestro Rubén Santiago
Hoy 9 de diciembre se cumple el primer aniversario del fallecimiento del Maestro Rubén Santiago, gastrónomo venezolano, embajador de los delirantes sabores de la gastronomía margariteña
Autor del "Pastel de Chucho, plato que posee una Denominación de Origen", merecedor de reconocimientos muy importantes como el de la Academia Venezolana de Gastronomía 2014 "Armando Scanone" entre otros, por ser referente de nuestra maravillosa gastronomía, esa que se aprende en casa, con las abuelas y que pasa de generación en generación hasta volverse costumbre y quedarse allí en lo más profundo de nuestro ADN, en la memoria de un pueblo que agradece los más de 40 años que dedicó el maestro Rubén Santiago, a innovar y enaltecer nuestros más exquisitos platos, convirtiéndolos en verdaderas creaciones que perduraran por siempre, cada plato es una velada, un encuentro, una fiesta, con los que sin ha influenciado a grandes chefs y cocineros de su amada Venezuela y del mundo.

Nacido en Trujillo, margariteño de corazón, contaba que se enamoró de Margarita a primera vista y que su amor con la isla llegó para quedarse, le apasionó todo lo que la perla del caribe tenía para dar, este hombre sensible, amable, querido por todos en la isla, siempre festejando la vida y recibiendo a locales y turistas con su cálida sonrisa, en la famosa Casa de Rubén Margarita, su restaurante de toda la vida, dejó un gran legado, una familia enorme y no solo a sus hijos, nietos, esposa y demás familiares, si no a un país, que siempre podrá disfrutar de los sabores de Rubén, pues están plasmados en sus libros de recetas.
También podrán disfrutar de su alta cocina margariteña y degustar sus famosos platos en los restaurantes @lacasaderubenmargarita, @rubenexpress en Caracas y para las fiestas privadas, un food truck que es una experiencia verdaderamente caribe, tres opciones que fueron la gran ilusión y creación del maestro y que su familia se ha encargado de mantener vivos junto a su memoria y enseñanzas, por supuesto cuidando el gran tesoro, su legado de sabores, alegría y atención inmejorable.

Para quienes tuvieron el honor de conocerlo hoy extrañan al amigo, maestro y padre de muchos, pues fue un hombre cercano y dispuesto ayudar, interesado por formar a las nuevas generaciones, sembrar en ellos su pasión por nuestra cultura gastronómica llenas de historia, mestizaje y fusiones que nos hacen parte fundamental de la gastronomía criollo caribeña, siendo La Casa de Rubén Margarita, sede de la Universidad Católica Santa Rosa, la mas antigua del país, decía el maestro: "En estos fogones se han formado muchos cocineros buscando ser mejores personas, damos catedra de gastronomía, humildad y gentileza, además de ser cultores regionales de los sabores y tradiciones culinarias de la isla" cátedra que lleva su nombre".

Yesenia Torres @torresyesen, directora ejecutiva de @rubenexpress en caracas, deja unas palabras sobre su recordado maestro, que nos invitan a continuar preparándonos y dejando a nuestro país en alto".

"Nuestro mayor propósito será inmortalizar al maestro, continuar su legado, aunque ya no este físicamente, nos acompañara siempre en el azul del mar, en la brisa del caribe, en los rencuentros familiares en la isla, en las ostras, en su exquisita Ensalada de Catalana, en su Ceviche de Avalones, en su aclamado Pastel de Chucho, en la mejor Crema Siete Potencias enriquecida con Crema de Guacuco, en sus Buñuelos de Yuca rellenos de Erizos, en el exquisito Pastel de Gallina de Árbol, en los inigualables Calamares Guaiqueri, el jugoso Solomo Pin Pin, el vibrante Pollo Malanga, un fascinante Guiso de Pollo con Dulce de Lechosa, todos son platos que nos acercan definitivamente a nuestras raíces, haciendo memorables cada bocado ¿y cómo no? Si es que sus recetas son poesía para el paladar. Gracias, Maestro Rubén Santiago por dejar este gran legado, Los Sabores de Rubén que recorren el mundo y exaltan lo mejor de nuestra amada Venezuela".

Nacido en Trujillo, margariteño de corazón, contaba que se enamoró de Margarita a primera vista y que su amor con la isla llegó para quedarse, le apasionó todo lo que la perla del caribe tenía para dar, este hombre sensible, amable, querido por todos en la isla, siempre festejando la vida y recibiendo a locales y turistas con su cálida sonrisa, en la famosa Casa de Rubén Margarita, su restaurante de toda la vida, dejó un gran legado, una familia enorme y no solo a sus hijos, nietos, esposa y demás familiares, si no a un país, que siempre podrá disfrutar de los sabores de Rubén, pues están plasmados en sus libros de recetas.
También podrán disfrutar de su alta cocina margariteña y degustar sus famosos platos en los restaurantes @lacasaderubenmargarita, @rubenexpress en Caracas y para las fiestas privadas, un food truck que es una experiencia verdaderamente caribe, tres opciones que fueron la gran ilusión y creación del maestro y que su familia se ha encargado de mantener vivos junto a su memoria y enseñanzas, por supuesto cuidando el gran tesoro, su legado de sabores, alegría y atención inmejorable.

Para quienes tuvieron el honor de conocerlo hoy extrañan al amigo, maestro y padre de muchos, pues fue un hombre cercano y dispuesto ayudar, interesado por formar a las nuevas generaciones, sembrar en ellos su pasión por nuestra cultura gastronómica llenas de historia, mestizaje y fusiones que nos hacen parte fundamental de la gastronomía criollo caribeña, siendo La Casa de Rubén Margarita, sede de la Universidad Católica Santa Rosa, la mas antigua del país, decía el maestro: "En estos fogones se han formado muchos cocineros buscando ser mejores personas, damos catedra de gastronomía, humildad y gentileza, además de ser cultores regionales de los sabores y tradiciones culinarias de la isla" cátedra que lleva su nombre".

Yesenia Torres @torresyesen, directora ejecutiva de @rubenexpress en caracas, deja unas palabras sobre su recordado maestro, que nos invitan a continuar preparándonos y dejando a nuestro país en alto".

"Nuestro mayor propósito será inmortalizar al maestro, continuar su legado, aunque ya no este físicamente, nos acompañara siempre en el azul del mar, en la brisa del caribe, en los rencuentros familiares en la isla, en las ostras, en su exquisita Ensalada de Catalana, en su Ceviche de Avalones, en su aclamado Pastel de Chucho, en la mejor Crema Siete Potencias enriquecida con Crema de Guacuco, en sus Buñuelos de Yuca rellenos de Erizos, en el exquisito Pastel de Gallina de Árbol, en los inigualables Calamares Guaiqueri, el jugoso Solomo Pin Pin, el vibrante Pollo Malanga, un fascinante Guiso de Pollo con Dulce de Lechosa, todos son platos que nos acercan definitivamente a nuestras raíces, haciendo memorables cada bocado ¿y cómo no? Si es que sus recetas son poesía para el paladar. Gracias, Maestro Rubén Santiago por dejar este gran legado, Los Sabores de Rubén que recorren el mundo y exaltan lo mejor de nuestra amada Venezuela".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones