Espacio publicitario

Laureano González encabeza una Junta Normalizadora en su regreso a la FVF

La FIFA anunció este martes la creación de un comité de regularización para la Federación Venezolana de Fútbol

  • CARLOS BAUTISTA

01/09/2020 07:46 am

Caracas.- El expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, se encuentra listo para su participación hasta 2021 en la Junta Normalizadora designada por la FIFA. El dirigente estará junto con otros cuatro integrantes organizando las elecciones de la directiva entrante.

El dirigente guayanés renunció a la presidencia federativa en 2019 por cuestiones de salud. Le sustituyó el recién fallecido Jesús Berardinelli.

El vacío de poder, unido a las diferencia entre grupos internos, mantiene en vilo el funcionamiento de la FVF. De allí que en dos reuniones virtuales candentes González recibió el visto bueno para su retorno.

El expresidente conformará junto a otros cuatro directivos, dos internacionales, la Junta Normalizadora en referencia. Para las elecciones en el primer trimestre de 2021 ninguno de los tres venezolanos involucrados podrán ser candidatos.

Laureano González ofreció un resumen de la situación actual federativa al portal de la web sportvenezuela.com.

Ante el vacío de poder federativo, González refirió: “Vamos a vernos en la necesidad de aceptar una decisión de un órgano (FIFA), que asigne a un grupo de personas para tener la continuidad administrativa y reglamentaria que necesita Venezuela".

"Que la familia del fútbol venezolano esté tranquila. Vamos a salir fortalecidos. Una Junta Normalizadora de FIFA no vendrá cortando cabezas. Mi intención no era retornar. Las circunstancias obligan", expresó González.

Destacó también que "el reto es que Venezuela pueda tener continuidad administrativa para ser parte del fútbol sudamericano y mundial. Que los equipos venezolanos participen en torneos internacionales, el retorno próximo de fútbol nacional y ver a la Vinotinto en las eliminatorias hacia Catar 2022".

Una de las tareas primordiales inmediatas de la FVF será conseguir los recursos y organizar a la Vinotinto de mayores. La eliminatoria mundialista sudamericana se inicia en octubre. La mayoría de los jugadores se encuentra en Europa.

FIFA crea un comité de regularización para la FVF
La FIFA anunció este martes que el bureau de su consejo decidió "crear un comité de regularización para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF)" tras el fallecimiento de Jesús Berardinelli, su presidente, a principios de agosto, 16 días después de haber sido detenido por acusaciones de corrupción.

"El bureau del consejo de la FIFA ha considerado que la federación se enfrenta a una situación en la que los puestos de presidente y vicepresidente han quedado vacantes", señaló la FIFA. 

"Estas ausencias en la cúpula de la FVF, le impiden a la federación tomar decisiones administrativas y deportivas en estos momentos de incertidumbre, lo cual podría repercutir negativamente en el desarrollo del fútbol venezolano a todos los niveles", añadió.

Berardinelli fue arrestado el 20 de julio por acusaciones de corrupción y dos días después debió ser trasladado a una clínica a causa de una insuficiencia respiratoria, reseñó AFP.

El dirigente fallecido había asumido la presidencia de la FVF después de que su antecesor, Laureano González, anunciara su renuncia el 11 de marzo. Ya había ocupado ese cargo de manera interina.

La FIFA considera que "las restricciones impuestas a causa de la pandemia" pueden impedir que la federación "celebre un congreso electoral en los plazos y con los requisitos estipulados en los estatutos de la FVF".

"En dicho contexto, y tras consultar con la Conmebol", el mandato del comité de regularización incluirá varias funciones, como "gestionar la actividad diaria" y "organizar y celebrar elecciones de todos los miembros de la FVF".

"En los próximos días se nombrará a los miembros del comité de regularización y, posteriormente, se harán públicos sus nombres", continuó la FIFA. 

"El citado comité de regularización actuará como comisión electoral y, por lo tanto, ninguno de sus miembros, y bajo ninguna circunstancia, se podrá presentar como candidato a los cargos convocados en los comicios de la FVF", añadió.

"El periodo en el que el comité llevará a cabo sus funciones durará, como máximo, hasta el 30 de junio de 2021", concluyó la FIFA.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario