Espacio publicitario

Solicitan en Moscú el despido del presidente del antidopaje ruso

Yuri Ganus es centro de ataques desde que denunció el gigantesco escándalo de dopaje del deporte ruso

  • AFP

05/08/2020 01:12 pm

Moscú.- Un órgano clave del antidopaje ruso recomendó este miércoles el despido del incómodo jefe de la agencia antidopaje del país (Rusada), que dirige una campaña para denunciar la falta de compromiso de las autoridades para luchar contra el fraude deportivo.

Yuri Ganus, presidente de la Rusada, opuesto al Kremlin, consideró en diciembre lógica la expulsión de Rusia del deporte mundial, teniendo en cuenta el alcance de los engaños que se asocian a Moscú.

El miércoles, el Consejo de Vigilancia de la Rusada, que ya se había opuesto a algunas de sus posturas, anunció a las agencias de prensa rusas que el despido de Ganus debería ser considerado por una auditoría que reveló infracciones en la gestión interna de la organización.

"Por supuesto (que se trata de una venganza), es una lucha. Lo que nosotros decimos no gusta, aun cuando peleamos por un deporte limpio", dijo a la AFP Ganus, calificando la auditoría en cuestión "de incompleta, infundada y discutible".

La decisión de despedirle recaerá en los fundadores de la agencia, los Comités Olímpico y Paralímpico rusos, los mismos que publicaron la auditoría en contra de la gestión de la Rusada.

Según Ganus, el despido de un director general independiente de las autoridades "amenaza con desembocar en sanciones todavía más duras" contra el deporte ruso, justo cuando Moscú cuestiona ante el Tribunal Arbitral del Deporte su expulsión, -conocida en diciembre-, de los JO y de todo campeonato del mundo.

Solo uno de los siete miembros del Consejo de Vigilancia, Serguei Khytchikov, votó contra esta recomendación, según este último.

"Considero esta decisión infundada e injusta (...) la considero mala para la Rusada y el antidopaje ruso", dijo a la agencia TASS.

En 2019, Ganus acusó, en términos apenas velados, a las autoridades rusas de falsificar datos enviados a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para camuflar los resultados de los test de deportistas rusos.

Rusia está en el centro de un gigantesco escándalo de dopaje desde que una comisión de la AMA reveló en 2015 que Moscú había puesto en marcha en 2011 un sistema institucional de dopaje, activo especialmente durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2012 en Sochi.

El Kremlin ha denunciado en múltiples ocasiones una conspiración ideada por sus rivales geopolíticos.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario