Luis Sojo será presentado el lunes como nuevo manager de los Tigres del Licey
El estratega venezolano tendrá a su mando al equipo más ganador en República Dominicana
Santo Domingo.- El Club Atlético Licey anunció que el venezolano Luis Sojo será el dirigente de este conjunto para el torneo de beisbol invernal 2020-2021, reseñó Listín Diario.
La información fue dada a conocer por el equipo azul en su página de twitter y confirmada a Listín Diario por un alto ejecutivo de esa franquicia.
Sojo, de 55 años era uno de los dos aspirantes que esta semana había tenido el equipo para colocar en sus manos los destinos para la temporada de este año. El venció en la carrera a Ramón Vázquez, de Puerto Rico.
Oriundo de Petare en el estado Miranda, Sojo cuenta con la suficiente experiencia para estar al frente del conjunto del Licey en el beisbol dominicano. Hasta el año pasado, se desempeñó como coach en las Ligas Menores de los Yanquis de Nueva York.
Su último cargo como manager, fungió en la zafra 2018-2019 al pilotear a las Águilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico. Ahí concluyó sin obtener resultados positivos.
Este año, estaba pautado para comandar a la selección de España en las eliminatorias a realizarse en Arizona para buscar un cupo hacía el Clásico Mundial de Beisbol (CMB) del año 2021. Las mismas, fueron suspendidas debido a la pandemia coronavirus (Covid-19).
Sojo posee un amplio palmarés que atrajo a los Tigres, ya que dirigió a la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol por tres ediciones corridas (2006, 2009, 2013). En la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) estuvo al frente de los Cardenales de Lara, Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes. El sería presentado este lunes en una conferencia virtual que tendrían los Tigres del Licey.
En su paso por la LVBP consiguió un título con los turcos en la zafra 2012-2013. En la hoja de vida del petareño también exhibe una pasantía con los Toros de Tijuana en el circuito de verano de Liga Mexicana de Beisbol, además de sus tres gestiones al frente de la Selección Venezolana en el Clásico Mundial. En su época de jugador fue un infielder que jugó por 13 estaciones en Grandes Ligas, con cinco conjuntos, principalmente con los Yanquis, equipo con el cual fue campeón mundial en 1996; 1998 y 1999. De por vida bateó para .261.
La información fue dada a conocer por el equipo azul en su página de twitter y confirmada a Listín Diario por un alto ejecutivo de esa franquicia.
Sojo, de 55 años era uno de los dos aspirantes que esta semana había tenido el equipo para colocar en sus manos los destinos para la temporada de este año. El venció en la carrera a Ramón Vázquez, de Puerto Rico.
Oriundo de Petare en el estado Miranda, Sojo cuenta con la suficiente experiencia para estar al frente del conjunto del Licey en el beisbol dominicano. Hasta el año pasado, se desempeñó como coach en las Ligas Menores de los Yanquis de Nueva York.
Su último cargo como manager, fungió en la zafra 2018-2019 al pilotear a las Águilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico. Ahí concluyó sin obtener resultados positivos.
Este año, estaba pautado para comandar a la selección de España en las eliminatorias a realizarse en Arizona para buscar un cupo hacía el Clásico Mundial de Beisbol (CMB) del año 2021. Las mismas, fueron suspendidas debido a la pandemia coronavirus (Covid-19).
Sojo posee un amplio palmarés que atrajo a los Tigres, ya que dirigió a la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol por tres ediciones corridas (2006, 2009, 2013). En la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) estuvo al frente de los Cardenales de Lara, Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes. El sería presentado este lunes en una conferencia virtual que tendrían los Tigres del Licey.
En su paso por la LVBP consiguió un título con los turcos en la zafra 2012-2013. En la hoja de vida del petareño también exhibe una pasantía con los Toros de Tijuana en el circuito de verano de Liga Mexicana de Beisbol, además de sus tres gestiones al frente de la Selección Venezolana en el Clásico Mundial. En su época de jugador fue un infielder que jugó por 13 estaciones en Grandes Ligas, con cinco conjuntos, principalmente con los Yanquis, equipo con el cual fue campeón mundial en 1996; 1998 y 1999. De por vida bateó para .261.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones