Yohan Pino fue reconocido como el 'Pitcher del Año' en la LVBP
El derecho de los Navegantes acumuló un total de 219 puntos, superando así a Henry Centeno y Néstor Molina
Los frutos del solvente trabajo que efectuó el abridor de los Navegantes del Magallanes, Yohan Pino, se reflejaron al ser galardonado con el premio ‘Pitcher del Año’ de la justa 2019-2020 en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Pino colocó sobre la mesa cinco victorias sin derrotas en 11 salidas, en las que además expuso efectividad de 2.11 y propinó 40 ponches por espacio de 55 innings más un tercio.
A sus 35 años, el oriundo de Turmero acumuló 35 votos al primer lugar, 11 al segundo y uno al tercero para recibir 219 puntos, superando así a los derechos Henry Centeno y Néstor Molina.
Centeno, de los Bravos de Margarita, quedó segundo en la votación con un total de 147 sufragios, mientras que Molina, de Cardenales de Lara, culminó en la tercera casilla con 59 puntos en su bolsillo.
El control fue una de las armas letales que empleó el veterano durante su participación en el circuito local este año. Solo regaló ocho bases por bolas, siendo así, el único lanzador que dio menos de nueve boletos en más de 40 capítulos.
Entre los escopeteros con más de 50 episodios trabajados, solo Pino toleró menos de 14 carreras. Sin lugar a dudas, completó su mejor pasantía por la pelota venezolana esta zafra.
Aunque no dominó ninguno de los departamentos de pitcheo más importantes, tales como victorias, porcentaje de carreras permitidas o ponches, el exgrandeliga culminó como segundo en los renglones antes mencionados.
De por vida en 16 temporadas de trayectoria en Venezuela, presenta balance de 44-30 con efectividad de 3.30 y 380 ponches en labor de 574.2 actos.
Pino colocó sobre la mesa cinco victorias sin derrotas en 11 salidas, en las que además expuso efectividad de 2.11 y propinó 40 ponches por espacio de 55 innings más un tercio.
A sus 35 años, el oriundo de Turmero acumuló 35 votos al primer lugar, 11 al segundo y uno al tercero para recibir 219 puntos, superando así a los derechos Henry Centeno y Néstor Molina.
Centeno, de los Bravos de Margarita, quedó segundo en la votación con un total de 147 sufragios, mientras que Molina, de Cardenales de Lara, culminó en la tercera casilla con 59 puntos en su bolsillo.
El control fue una de las armas letales que empleó el veterano durante su participación en el circuito local este año. Solo regaló ocho bases por bolas, siendo así, el único lanzador que dio menos de nueve boletos en más de 40 capítulos.
Entre los escopeteros con más de 50 episodios trabajados, solo Pino toleró menos de 14 carreras. Sin lugar a dudas, completó su mejor pasantía por la pelota venezolana esta zafra.
Aunque no dominó ninguno de los departamentos de pitcheo más importantes, tales como victorias, porcentaje de carreras permitidas o ponches, el exgrandeliga culminó como segundo en los renglones antes mencionados.
De por vida en 16 temporadas de trayectoria en Venezuela, presenta balance de 44-30 con efectividad de 3.30 y 380 ponches en labor de 574.2 actos.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones