Espacio publicitario

Con los motores encendidos

Los Tigres de Detroit protagonizan una de las mejores arrancadas de su historia

  • ANTONIO CASTILLO

18/05/2025 06:08 am

Caracas.- Después de ser barridos por los campeones Dodgers en los tres primeros partidos de la temporada, los Tigres de Detroit encendieron los motores para irrumpir a toda velocidad en la División Central de la Liga Americana.

Es así que en los siguientes 39 encuentros, los bengalíes ganaron en 27 oportunidades y perdieron apenas 12 juegos, para no solo convertirse en el mejor equipo del Joven Circuito, si no en uno de los más eficientes de todas las Grandes Ligas.

Desde 2014 el equipo de Detroit no tenía un arranque de temporada tan auspicioso, año en el que registró balance de 26-12 en sus primeros 38 desafíos.

En esa oportunidad los Tigres coronaron en el Centro de la Americana con récord de 90-72, impulsados por un monolítico teamwork liderado por el venezolano Miguel Cabrera (.313 de average, 109 remolques, 101 anotadas, 25 jonrones y la cifra tope de 52 dobles del circuito), el también criollo Víctor Martínez (.335, 32 jonrones, 103 fletes y.409 de OBP, el mejor de la Americana), JD Martínez (.315, 23 jonrones, 76 impulsadas), Torii Hunter (.286, 17 cuadrangulares y 83 remolques) y el camarero Ian Kinsler (17 jonrones, 92 impulsadas y 100 anotadas).

Aparte, los Tigres de ese año 2014 contaron con un brillante staff de lanzadores, entre los que se encontraba Max Scherzer, quien dejó récord de 18-5 y efectividad de 3.15 en 220.1 innings, en los que ponchó a 252 y otorgó 63 boletos. Justin Verlander (15-12, efectividad de 4.54 y 159 ponches), Rick Porcello (15-13, Efec 3.43, 129 abanicados) y el venezolano Aníbal Sánchez (8-5, Efec 3.43), igualmente aportaron dividendos como abridores. Mientras, que desde el bullpen emergió la figura del veloz derecho Joa Nathan, quien salvó 35 encuentros para la causa del manager Brad Ausmus.

Gleyber enfocado
Hoy, 11 años después de aquella sólida performance, los Tigres de Detroit ilusionan de nuevo a la Ciudad del Motor, con un equipo cuidadosamente estructurado para hacer daño a sus rivales.

Su récord de 27-15 al comenzar la tercera semana de mayo da fe de la eficiencia de un combinado en el que asume roles protagónicos el venezolano Gleiber Torres, quien luego de siete temporadas con los Yanquis de Nueva York, fue adquirido por los Tigres para aportar ofensiva y estabilizar el infield.

Y bien que lo ha hecho el caraqueño de 28 años, ya que en sus primeros 29 juegos bateó para .304 de promedio (de 112-34), con cinco jonrones y 24 impulsadas. Defensivamente también Gleyber ha lucido, con apenas un error en 95 situaciones de juego, para promedio de .989 de fildeo.

Hay que recordar que al principio de la temporada el camarero criollo se lesionó y fue colocado en la lista de no disponibles. Entonces incluso hubo rumores que Detroit estaba pensando en cambiarlo, pero después de su reingreso al roster todo quedó en sana paz.

Gleyber Torres lleva adelante su novena campaña en las mayores, su primera con Detroit, y ciertamente que ha mantenido un ritmo sostenido desde que debutó con los Mulos del Bronx en 2018, año en que bateó para .271 de promedio, con 24 jonrones y 77 impulsadas, para finalizar tercero en la votación del Novato del Año de la Americana, distinción que cayó en las manos del cubano José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago.

Aceitada maquinaria
Aparte de Gleyber Torres, otros artilleros han apuntalado a los Tigres, tal es el caso del inicialista Spencer Torkelson, uno de los más temibles bateadores del circuito con 10 jonrones, 11 dobles y 33 impulsadas en sus primeros 42 encuentros de la temporada.

El jardinero derecho Kelly Carpenter también es pieza fundamental en el lineuo del manager AJ Hinch, lo mismo que Riley Greene. Entre ambos compilan 18 cuadrangulares, 12 dobles y 45 remolques.

Completan una alineación por demás balanceada el catcher Dillon Dingler, el campocorto Trey Sweeney, el antesalista Andy Ibáñez y el jardinero boricua Javier Báez.

En cuanto al pitcheo, Detroit se ha defendido en este primer mes y medio de campaña con Casey Mize, Tarik Skubal, Jackson Jobe, Reese Olson y Jack Flaherty como abridores, mientras que Tommy Kahnle, Will Vest y Brant Hunter se han encargado de cerrar los juegos.

Por donde quiera que se mire, Detroit pareciera no tener fisuras, aunque no deberá bajar la intensidad en una división donde los Guardians de Cleveland, Reales de Kansas City y Mellizos de Minnesota se encuentran al acecho.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario