Espacio publicitario

Silverstone, historia de velocidad

El circuito de Northamtonshire será sede el domingo 25 del GP Británico de MotoGP

  • ANTONIO CASTILLO

18/05/2025 07:20 am

Caracas.- El Mundial de MotoGP se encuentra en un momento cumbre en cuanto a competitividad y emociones. De hecho, cuatro vencedores distintos en las primeras seis carreras, hacen de este torneo de velocidad un compendio de alternativas que trasciende las pistas y se instala en el corazón de los aficionados.

Los españoles Marc Márquez, su hermano Alex, más el italiano Francesco “Pecco” Bagnaia y recientemente, el francés Johann Zarco, han subido a lo más alto del podio en esta temporada, razón por la cual la próxima carrera a disputarse el 25 de mayo en el icónico circuito de Silverstone, Inglaterra, hace que los nervios se tensen, por decir lo menos.

Escenario histórico
Silverstone es un circuito que ha albergado el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP desde 1977, aunque Donington Park sirvió de escenario para las motos entre 1987 y 2009.

Se trata de un circuito de casi seis kilómetros y una capacidad de 150 mil espectadores, ubicado en el condado de Northamtonshire, que fue construido en 1942 a partir de un camino perimetral a un aeródromo durante la Segunda Guerra Mundial.

Hay que resaltar que las pistas de despegue y aterrizaje comenzaron a utilizarse para carreras de autos y motocicletas en 1947 y todavía puede observarse el clásico formato triangular de la época.

Silverstone regresó a la agenda en 2010 y siempre ha sido escenario de emocionantes carreras, con grandes pilotos como Valentino Rossi -quien registró ocho victorias en el circuito-, el alemán Anton Mang, el español Ángel Nieto y el sudafricano Kork Ballington.

Como parte del anecdotario de la prueba, tenemos que nunca un piloto británico ha podido ganar en la categoría reina, léase 500cc, 750cc o MotoGP.

En todo caso, el trazado de Northamtonshire es reconocido por ser un circuito de alta velocidad, en el que la pericia, tenacidad y arrojo es fundamental para lograr buenos resultados.

Tiene 5.891 kilómetros de largo, repartidos entre 18 curvas, de las que ocho son a la izquierda y diez a la derecha. El trazado es de 15 metros de ancho y su recta más larga tiene 770 metros de longitud.

Sus curvas más históricas son Maggotts, Abbey y Becketts, precisamente ésta última donde se ubica la tribuna principal. Más adelante se encuentra Stowe, uno de los mejores lugares para adelantar.

Marc Márquez favorito
El piloto catalán Marc Márquez comanda la clasificación tras las primeras seis válidas del Mundial de MotoGP con un acumulado de 171 puntos, 22 unidades más que su hermano Alex, su más cercano perseguidor.

Y fue la semana pasada en Le Mans, cuando incrementó esa ventaja tras combinar su segundo lugar del podio con la caída de su hermano menor.

Explicó que al enterarse de la caída de Alex en la pista gala se preocupó. “Es mi principal rival, pero también es mi hermano. “Supongo que él no desea que yo me caiga, y yo tampoco deseo que se caiga él. Al final queremos lo mejor para los dos y lo que deseamos es luchar en la pista. Entrenaremos juntos e intentaremos llegar lo más preparados posible a Silverstone, porque así es como nos hemos ayudado”.

Ahora para Silverstone es otra historia, ya que además de su hermano deberá competir con su compañero en el equipo oficial Ducati Lenovo, Pecco Bagnaia, el reciente ganador del GP francés, Johann Zaeco y su compatriota Fabio Quartararo.

Y es que tanto Zarco como Quartararo se han mostrado como rivales peligrosos en las últimas carreras, gracias al pujante desarrollo de las máquinas japonesas Honda y Yamaha, respectivamente.

En efecto, Zarco se presentará en Silverstone como un duro contrincante, acicateado por la inobjetable victoria conseguida en Le Mans al manillar de su repotenciada Honda LCR, triunfo que fue el primero en los últimos 71 años para un piloto francés en su tierra.
Pierre Monneret había sido en 1954 el último en ganar en Reims el GP de Francia, al manillar de una Gilera de 500cc.

Por si fuera poco, la victoria de Zarco cercenó una cadena de 22 carreras seguidas ganadas por la casa italiana Ducati en el Mundial de MotoGP.

Entretanto, el también francés Fabio Quartararo ha emergido como férreo aspirante en las últimas pruebas, gracias al excelente desempeño de su Yamaha YZR-M1.

El piloto del Monster Energy Yamaha MotoGP Team, viene de lograr la 'pole position' en Le Mans con un tiempo de 1:29.324, lo que significó un nuevo récord absoluto del trazado. Antes, en Jerez de La Frontera, también había liderado la clasificación, por lo que en Silverstone habrá que observarlo. Como sea, Marc Márquez tendrá que cuidarse.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario